Intelectual cubano Jorge Fernández Era estuvo bajo arresto domiciliario.

Lo más Visto

Después de haber asistido a una citación este viernes por parte de las autoridades, el gobierno cubano ha impuesto reclusión domiciliaria al escritor Jorge Fernández Era, lo cual fue comunicado en una publicación en su perfil de Facebook.

En la estación policial de Aguilera, Fernández Era estuvo detenido durante tres horas, donde se le informaron los cargos por el «delito de desobediencia en una causa que será atendida por el Tribunal Municipal de Arroyo Naranjo», según mencionó en su post.

A la medida cautelar que le prohibía salir del país, la cual le fue impuesta hace tres semanas, el régimen añadió otra «medida cautelar de reclusión domiciliaria», que deberá cumplir desde este viernes hasta el 6 de junio.

Es importante recordar que el pasado 4 de abril, Fernández Era fue detenido y tres días más tarde se le impuso la medida cautelar de «prohibición de salida del país».

Su caso ha llegado a involucrar hasta a su hijo, a quien dedicó un post recientemente: “En este momento, tal como prometí, debería estar sentado junto al Apóstol en el Parque Central y durante una hora como protesta pacífica contra el chantaje y acoso que está sufriendo mi hijo solo por ser yo su padre. La reclusión domiciliaria impuesta de forma burda por los órganos represivos del Estado cubano me impide hacerlo de manera presencial, pero no en alma y pensamiento. Tras mi denuncia del martes sobre «Eduardito», han surgido nuevos elementos que, lejos de garantizar la integridad física y psicológica de Eduardo Luis, agravan la situación a un nivel extremo”, escribió al inicio.

“Primero: la ‘casual’ colocación, el mismo día de la mencionada publicación en mi perfil de Facebook, de una chaveta en el lugar donde Eduardito trabajaba como barbero en el Centro Penitenciario Toledo 2. A estas horas, ninguno de los directivos del Ministerio del Interior se ha comunicado conmigo para informar sobre una investigación exhaustiva de los hechos (ver ‘Hierro’).”

“Segundo: la campaña de descrédito en mi contra ha sido apoyada por la madre y la abuela de mi hijo (ver ‘Amigos que uno tiene’ y comentario de Malperza Mecías utilizando el perfil de Eduardo Luis Fernández Suárez),” agregó.

“Agradezco a quienes se solidarizan y repudian tales actos viles. Hago un llamado una vez más a la cordura, la inteligencia y la dignidad del presidente cubano y de aquellos que, desde el poder o desde organizaciones que se suponen representan al pueblo, se convierten en cómplices de la infamia con su silencio.”

“Hago un clamor a las personas de bien en todo el mundo para que respalden a dos ciudadanos cubanos que, desde su condición de padre e hijo, defienden su derecho a hablar, a denunciar y a existir,” concluyó.

Más Noticias

Últimas Noticias