Inquietud en Ciego de Ávila por robo de ganado vacuno.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El gobierno cubano ha examinado los delitos asociados con el hurto y sacrificio de ganado mayor debido a las “alarmantes cifras en aumento” en la provincia de Ciego de Ávila.

Según el medio estatal Cubadebate, “la semana pasada se registraron alrededor de 10 delitos por día, uno de los cuales alcanzó los 17, resultando en una afectación económica estimada en más de 728 000 pesos”, según un informe de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en la provincia.

El primer secretario del Partido Comunista en la región, Liván Izquierdo Alonso, comentó que es esencial realizar verificaciones diarias para prevenir y “no tener que esclarecer ningún delito después”.

Además de los delitos de hurto y sacrificio de ganado mayor, los líderes informaron sobre otros delitos relacionados con los sistemas de riego de pivote central, específicamente la sustracción de sus cables eléctricos, y señalaron un aumento en las ilegalidades contra el patrimonio estatal y privado.

Estos incidentes evidencian la “falta o deficiencia en la vigilancia administrativa y campesina”, lo que “conduce a pérdidas económicas, en muchos casos irrecuperables, y afecta al sector agroalimentario”, agregó Cubadebate.

El líder cubano subrayó que las comisiones encargadas de delitos relacionados con el ganado mayor en los municipios deben reunirse semanalmente y no mensualmente, como se ha estado haciendo hasta ahora, lo que ayudará a “reducir el desorden que prevalece en muchas áreas del territorio avileño”.

Cubadebate también mencionó que los dirigentes cubanos resaltaron la cantidad de nacimientos de terneros hasta la fecha, indicando que las cifras están “por debajo de lo previsto, con una deuda de 2 527 alomberaciones en julio”.

En relación con este tema, Izquierdo Alonso enfatizó que “a veces hay nacimientos, carne y leche, pero los animales no son registrados”, lo que provoca que estos productos “fluyan por canales diferentes a los oficiales, debido a la falta de rigor para abordar la cuestión a fondo”.

A pesar de la crisis que enfrenta Cuba en cuanto a la producción de leche, el dirigente avileño aseguró que “el total de entrega de leche se está recuperando gradualmente”.

Sin embargo, concluyó que “aún existen muchas reservas en las áreas para establecer un control efectivo, incluyendo la Empresa Agropecuaria Ruta Invasora, que tiene una deuda con su plan de más de 100 000 litros”.

Más Noticias

Últimas Noticias