Foto: Twitter
La Habana implementará un sistema piloto de bicicletas públicas antes de finales de este año, según informaron autoridades cubanas a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Este programa se llevará a cabo en la Universidad Tecnológica de La Habana, conocida como Cujae, y contará con seis cicloestaciones, según afirmó Reinier Campos Pompa, jefe de Desarrollo de la Dirección General de Transporte Provincial en la capital.
El propósito de este proyecto es incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte por motivos laborales y educativos, comenzando con un total de 300 bicicletas que se dispondrán en la estación central de la Cujae, donde ya se están realizando los trabajos finales de construcción, indicó el directivo.
Además, se establecerán otras dos cicloestaciones en la zona de Reloj Club, y se habilitarán cuatro más a lo largo del corredor Fontanar-Abel Santamaría-Wajay, en el municipio de Boyeros.
Campos Pompa resaltó que las bicicletas han sido ensambladas en la empresa Narciso López Roselló, son mecánicas, tienen un diseño especial y contarán con un mantenimiento planificado.
La ACN señala que en la Cujae se han diseñado servicios complementarios como «aparcamientos para bicicletas y motos, talleres mecánicos y alquiler específico de bicicletas».
De acuerdo al funcionario, la idea es que las bicicletas se mantengan el menor tiempo posible en la estación central y se alquilen a profesores y estudiantes para facilitar su traslado a casa durante la noche. Sin embargo, no se ha especificado el costo de este servicio.
Este programa, explicó Campos, forma parte del proyecto de Neomovilidad, “financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que promueve un cambio hacia la movilidad urbana sostenible en la capital de la mayor de las Antillas”.