Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP) anunció hoy a través de su cuenta de Twitter que este viernes dará inicio la nominación de candidatos a delegados para las asambleas municipales del Poder Popular en el país.
Este proceso se llevará a cabo hasta mediados de noviembre en todo el territorio nacional. Sin embargo, la fecha exacta varía entre los medios de prensa estatales, ya que algunos indican que finalizará el 18 de noviembre, mientras que otros afirman que culminará el día 12.
Según la información proporcionada a la prensa local por el Consejo Electoral Nacional (CEN) de Cuba, para estas elecciones se habilitarán más de 12 mil 400 áreas de nominación. Estas incluyen centros con alta concentración de estudiantes becados y unidades militares, además de las áreas ordinarias en los barrios.
El CEN ha designado a más de 200 mil personas para desempeñarse como autoridades electorales, supervisores, colaboradores, procesadores de datos o personal de apoyo.
La primera vuelta de las elecciones municipales se llevará a cabo el domingo 27 de noviembre, y la segunda vuelta se celebrará el 4 de diciembre en aquellas circunscripciones donde ningún candidato obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos.
Durante estas elecciones, se elegirán a los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular para un período de cinco años.
Según Alina Balseiro Gutiérrez, Presidenta del CEN, el calendario establecido para las asambleas de nominación ha sido diseñado para que en la primera y segunda semanas tras el inicio del proceso se realice el 80 por ciento de las reuniones, mientras que en la tercera semana se llevará a cabo el 20 por ciento restante. Posteriormente, se destinará una semana final para abordar aquellas reuniones que hayan sido suspendidas o que enfrenten dificultades.
En el caso de Pinar del Río, que aún se encuentra en fase de recuperación tras el impacto del huracán Ian, el Consejo Electoral Nacional realizará un levantamiento de los electores que permanecen albergados o se han autoevacuado, para tomar las medidas necesarias.