Foto: Hansel Leyva
Texto: Hugo León
Un análisis realizado por el economista Steve Hanke sitúa a cuatro naciones latinoamericanas entre las 15 con las economías más miserables del mundo, destacando a Cuba en el noveno puesto del ranking.
El Índice de Miseria 2022, publicado recientemente por Bloomberg, tiene a Zimbabue en la primera posición, seguido de Venezuela. Argentina ocupa el sexto lugar, Cuba el noveno y Haití el duodécimo.
Es relevante mencionar que el factor principal considerado para determinar la posición de los países más infelices es la inflación anual, un fenómeno que ha afectado severamente a Venezuela y Argentina, mientras que en Cuba ocupa titulares casi semanalmente, ante el aumento constante de precios y del costo de vida en general.
Respecto a Venezuela, el estudio indica que la nación sudamericana ha atravesado dos episodios cruciales de hiperinflación durante los 10 años de mandato del actual presidente Nicolás Maduro.
Además, la drástica disminución de la producción petrolera, dada su alta dependencia de las exportaciones de hidrocarburos, ha contribuido a esta situación. Actualmente, Venezuela produce cerca del 24 por ciento del petróleo que producía hace algunos años, y su tasa de desempleo se sitúa en el 33,5 por ciento, mientras que la inflación supera el 266 por ciento, según el informe.
En el caso de Cuba, la lista de este año muestra una mejora de varios puestos, ya que la edición anterior ubicaba a la Mayor de las Antillas en la primera posición de la medición.
Tanto en el informe de 2022 como en el que fue publicado hace apenas unos días, se evaluaron más de 150 países y, en ambos casos, Cuba ha figurado entre las economías más miserables.
Según el economista líder de estos estudios, los altos niveles de inflación anual y la devaluación del peso cubano, que ha alcanzado un 95 por ciento, son factores que contribuyen a los pobres resultados.
En otra ocasión, Hanke mencionó que el hecho de que países como Venezuela o Zimbabue, que no están en guerra ni en situación de conflicto civil, tengan resultados tan desfavorables en comparación con Siria, dice mucho sobre su “economía mal administrada”, algo que podría aplicarse al caso cubano.
En la red social Twitter, Steve Hanke comentó ayer que “en Cuba, las desastrosas políticas económicas han dejado al país en ruinas.
“No sorprende que la utopía comunista sea el noveno país más miserable del mundo según el Índice Anual de Miseria de Hanke 2022”, expresó.