Informan sobre un tornado leve en San José de las Lajas.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Un tornado de baja intensidad golpeó hoy el municipio de San José de las Lajas, en Mayabeque, alrededor de la 1:40 de la tarde, según el informe del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba.

Las imágenes difundidas en redes sociales y medios locales evidencian diversos daños en instalaciones económicas y viviendas particulares.

Testigos reportaron en sus perfiles de redes sociales que los daños se concentraron principalmente en estructuras de cubiertas ligeras. Afortunadamente, no se han registrado lesiones en personas.

El periodista Raisel Martínez mencionó que las autoridades provinciales acudieron a las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico para evaluar los daños.

Este tornado se suma a otros fenómenos y varias trombas marinas avistadas en el país este año, lo que, según expertos, es un evento inusual para la región.

¿Son frecuentes los tornados en Cuba y el Caribe?

Un artículo del Doctor José Rubiera, destacado meteorólogo cubano, menciona que los tornados son poco comunes en el Caribe y también en Cuba, aunque la isla presenta condiciones algo distintas al resto de la región, al estar casi en el límite norte de la zona tropical.

Uno de los tornados más devastadores en Cuba ocurrió el 26 de diciembre de 1940 en el poblado de Bejucal, donde se reportaron 13 muertes, según registros sobre el tema.

Más recientemente, en marzo de 1983, condiciones atmosféricas extraordinarias facilitaron la formación concurrente de siete tornados en Mariel, que causaron varias muertes, como recuerda el artículo de Rubiera.

El tornado más intenso registrado en las últimas décadas sucedió en La Habana, el 27 de enero de 2019, arrasando áreas de la ciudad con vientos de hasta 300 kilómetros por hora, clasificándose como EF-4. Este evento dejó un saldo de cuatro muertos y 195 heridos, además de numerosos daños materiales en varios municipios.

Más Noticias

Últimas Noticias