Foto: RRSS
Un incendio en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña fue reportado la noche de este miércoles, el segundo incidente en menos de un mes en esa área de la capital cubana.
Publicaciones en redes sociales muestran imágenes de varias columnas de humo y llamas visibles en las cercanías de este patrimonio cubano.
Hasta ahora, no se han ofrecido noticias oficiales sobre las causas del incendio, aunque varios testigos afirmaron que el fuego fue rápidamente controlado.
Usuarios en Facebook informaron que varias unidades del Cuerpo de Bomberos de La Habana se desplazaron rápidamente al lugar y lograron extinguir las llamas.
El 8 de enero, el medio no estatal Periódico Cubano publicó imágenes de otro incendio que ocurrió cerca de La Cabaña, “cuando la maleza y los arbustos en los alrededores comenzaron a arder de forma inesperada, lo que llevó a la evacuación de la zona y a la movilización de los bomberos”, según un texto de esa publicación.
Al igual que el incendio reciente, se desconoce si este fue causado por negligencia humana, o si se originó súbitamente a causa de alguna chispa o el calor acumulado durante el día.
Los medios estatales no han emitido comentarios sobre ninguno de estos dos incendios, especialmente considerando su relevancia por la cercanía a un importante conjunto histórico, militar y turístico de La Habana como es la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.
En 2018, otro incendio afectó el inmueble, pero en esa ocasión ocurrió en uno de los teatros y en las oficinas de protocolo de la instalación. La Fortaleza de San Carlos de La Cabaña es la edificación militar más grande construida por España en América, con más de 700 metros de largo y unos 240 de ancho, y su existencia, junto al Castillo del Morro, protegió la ciudad de posibles ataques durante la época colonial.
Hoy en día, es un complejo cultural y museístico que alberga exposiciones permanentes que reflejan parte de la historia de Cuba y acoge anualmente importantes actividades, como la Feria del Libro de La Habana.