Recientemente, se reportaron dos nuevos incidentes de violencia y agresiones con armas blancas en Cuba a través de las redes sociales.
El primero de estos casos resultó en la muerte de Jesús Alfonso Sánchez, de 48 años, originario de Matanzas. Según un informe del medio no estatal CubaNet, fue asesinado en su hogar con un arma blanca, aparentemente en un intento de robo.
Un amigo de la víctima, Jorge González, amplió la información al mencionado medio, indicando que Jesús era artesano y solía viajar con frecuencia al exterior para traer ropa y accesorios para vender. Además, otras fuentes confirmaron que la policía detuvo a un sospechoso, quien confesó haber cometido el crimen.
El presunto agresor era amigo de la víctima y solía acompañarlo en sus viajes, por lo que se encontraba en su casa en el momento del asesinato. Jesús dejó atrás a su hijo de nueve años.
En cuanto al segundo suceso, se conoció a través de las redes sociales sobre el asalto al taxista Jorge Luis Suárez Medina, en el municipio de Boyeros, La Habana, con el objetivo de robarle su automóvil.
Según publicó el propietario del taxi en Facebook, se trata de un vehículo amarillo de la marca china BYD, con placa B 207 441 y el indicativo H 17032.
Ante esta noticia, el usuario Luis Manuel Aborrezco Alfonso, residente en Varadero, alertó en la red social sobre esta situación que representa un peligro creciente para los taxistas cubanos.
“A todos mis compañeros taxistas, especialmente a los de la Agencia 3 de Varadero, les daré un consejo y a la vez una reflexión: estamos viviendo tiempos difíciles, la sociedad cubana se ha vuelto loca; ya no es segura la carretera para quienes trabajamos honestamente”, escribió Aborrezco.
Como recomendación, sugirió que “por la noche eviten recoger a alguien. Es cierto que se necesita el dinero, pero a veces es mejor llegar a casa con menos dinero que no llegar nunca más buscando tener más”.
Además, el usuario aconsejó que “si ven a algún taxi estacionado y pueden detenerse, no duden en hacerlo. Quizás esa persona esté sufriendo un asalto y puedan ayudarlo; solo es mi humilde opinión”, compartiendo una captura de pantalla de Whatsapp donde se informaba sobre el asalto a Jorge Luis Suárez Medina.
Desde hace un tiempo, las redes sociales se han convertido en un medio clave para la difusión de este tipo de denuncias. Asimismo, los grupos de Whatsapp han servido para mantener a los cubanos informados y alertas sobre estos lamentables sucesos.
Recientemente, se reportó la desaparición del taxista Guperto Rafael Cánovas Adán, de 72 años, residente en Camagüey.
Después de casi una semana, el Ministerio del Interior en esa provincia cubana emitió un comunicado oficial informando que el cuerpo del taxista fue hallado “sin vida y con signos de violencia”.