Texto: Hugo León
¡Mujeres semidesnudas! Ese es el nuevo tipo de contenido que abunda en la página de Facebook del periódico de Artemisa, tras ser hackeada, según lo aseguran periodistas del medio en esa red social.
El periódico, parte del sistema de prensa estatal, denunció el hecho en una nueva página que ha creado.
Lo mismo hizo su directora, Yudaisis Moreno Benítez, quien señaló que la nueva versión “Periódico Artemisa-Oficial” nació el 14 de mayo, tras el hackeo de la página original. La directiva explicó que desde la madrugada de ayer, se están publicando en la página anterior contenidos que infringen las normas del medio.
Igualmente, pidió a los usuarios que reportaran el contenido y que dejaran de seguir la página hackeada.
Hasta donde se sabe, el hackeo ocurrió el pasado 3 de mayo y, desde entonces, a pesar de todos los intentos, no se ha podido recuperar el control sobre la antigua cuenta, por lo cual invitan a denunciar el suceso a Facebook.
En la nueva cuenta, el diario mencionó que “Este 20 de mayo, los actuales propietarios comenzaron a promocionar contenido irrespetuoso”, totalmente contrario a lo que siempre el equipo concibió para esta plataforma.
“Desde el 3 de mayo perdimos los permisos para administrar esta cuenta en Facebook”, indica el comunicado, en el cual también pidieron disculpas a los seguidores por las molestias ocasionadas.
El hecho generó diversas opiniones en las redes sociales. Algunos internautas denunciaron el hackeo y lo consideraron un ataque negativo y malvado, mientras que otros lo defendieron, afirmando que era lo que merecían los medios del Estado cubano.
Otros tomaron el asunto con humor y sátira, mientras que varios más apuntaron que esto demuestra la escasa seguridad informática de las instituciones cubanas.
No es la primera vez que una institución del Estado ve hackeadas sus páginas en Internet. Previamente, la web del Ministerio de Finanzas y Precios, así como la del Ministerio de Relaciones Exteriores y varias facultades de la Universidad de La Habana han sido objeto de este tipo de ataques.
No obstante, hasta donde se tiene conocimiento, esta es la primera vez que el contenido publicado en una página hackeada es de índole sexual. En los otros ejemplos mencionados, lo publicado fueron mensajes de carácter político, exigencias al gobierno y ofensas al presidente Miguel Díaz-Canel.
Las etiquetas utilizadas en las publicaciones recientes, así como el tipo de contenido compartido, no permiten indicar que el ataque haya sido realizado por grupos contrarios al gobierno cubano. En Facebook, este tipo de acciones contra perfiles con cierto número de seguidores son comunes, para luego compartir publicaciones de «spam» o exigir una recompensa por la recuperación de las cuentas.