Foto: Roy Leyra | CN360
El incremento en el costo de importación de las materias primas esenciales para la producción de jabones podría complicar su elaboración nacional hacia finales de este año en Cuba, según lo indicaron directivos del sector.
De acuerdo con información publicada en el diario estatal Granma, esta situación relacionada con la compra e importación de las materias primas, debido a restricciones financieras «derivadas del reforzamiento del bloqueo de Estados Unidos», podría resultar en una disminución de la producción de jabones de tocador y para lavar.
Según declaraciones realizadas al mismo diario, la Empresa Suchel prevé una reducción de hasta un 67% en la producción de jabones de tocador y para lavar para el último trimestre de este 2022. En este contexto, Luz Elena Ronda Joa, directora de ventas de la entidad, destacó en la emisora Radio Rebelde que la adquisición de virutas para jabones constituye más del 60% de las importaciones del país para la elaboración de estos productos. La directiva apuntó que, en la actualidad, su costo ha aumentado hasta en un 73% en comparación con el año anterior.
El principal país proveedor de estas materias primas es México; actualmente, el precio de la tonelada de viruta que antes costaba unos 1600 euros, ahora alcanza los 2800 euros, según indicó Pablo González Noa, director de la UEB Suchel Logística. Otro componente fundamental para la fabricación de jabones, que también ha visto un incremento en su costo, es el aceite de palma necesario para procesar la viruta.
El directivo añadió que el precio de los químicos utilizados en la producción de detergente líquido ha subido entre un 35% y un 50%; no obstante, se espera lograr el 100% de la producción planificada de detergente y crema dental.
Por su parte, la directora técnica y de mantenimiento de Suchel, Lisset Martínez Miranda, mencionó que se están llevando a cabo investigaciones dentro de la misma empresa para la sustitución gradual de las materias primas importadas. Como parte de las iniciativas en prueba, se está trabajando en la elaboración de jabones, gel de baño y productos para el cabello, entre otros, utilizando ingredientes activos como el aloe, la miel, el aceite de moringa, la ceresina y otras materias primas de origen nacional.