Foto: Roy Leyra | CN360
En los últimos cinco meses, un total de 564,847 viajeros internacionales han arribado a la isla, lo que representa un incremento del 640% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI).
Esta cifra se aproxima a la registrada al finalizar el año pasado e incluye no solo a los turistas internacionales, sino también a quienes viajan por negocios y motivos personales.
La ONEI señaló que los canadienses lideran la lista de visitantes en lo que va de 2022, con un total de 182,733. Les siguen los cubanos residentes en el exterior, que hasta ahora alcanzan los 121,285. En ambos casos, el aumento en relación al mismo periodo de 2021 supera el 1,000%.
España ocupa el quinto lugar, con un total de 20,963 visitantes en lo que va del año.
Según los datos de la ONEI, en 2021, 573,944 viajeros internacionales visitaron Cuba, lo que significó una disminución del 60% en comparación con 2020.
Con las cifras presentadas, las autoridades cubanas afirman que existe una «tendencia a la recuperación gradual» del turismo tras la caída de los últimos años, causada principalmente por la pandemia de Covid-19.
El gobierno de la isla proyecta que este año podrían recibir 2.5 millones de visitantes, lo que representaría una inyección de 1,159 millones de dólares a la economía cubana.
Dada la dependencia de los ingresos generados por el sector turístico, Cuba decidió reabrir sus fronteras a mediados de noviembre del año pasado, después del cierre obligado debido a la Covid-19.
Las previsiones del sector turístico estatal indican que 2022 deberá cerrarse con 84,906 habitaciones hoteleras, lo que implicaría un aumento del 5.7% en comparación con el año anterior.
Estas alentadoras cifras del gobierno cubano emergen en medio de una crisis económica en el país, las sanciones económicas aún vigentes impuestas por EE.UU., y las reformasen lentas e ineficientes que se llevan a cabo en la isla.