Foto: Archivo | CN360
El Departamento de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito ha hecho públicos datos oficiales que evidencian el aumento de accidentes en Cuba entre enero y mayo de 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El coronel de la Policía Nacional Revolucionaria, Mario Ríos Labrada, informó al diario estatal Granma que, en promedio, en estos últimos cinco meses han fallecido dos personas y aproximadamente 30 han resultado heridas cada día, dentro de un total diario de 27 incidentes.
Según la información proporcionada por la entidad cubana, la peligrosidad de los accidentes ha crecido, con un total de 14 muertes atribuibles a estos eventos. Aunque las cifras indican un aumento en comparación con 2021, aún son inferiores a las que se registraron entre 2017 y 2019.
Granma reporta que las carreteras cubanas han acumulado un total de 4,062 accidentes, siendo las provincias de Holguín y Camagüey las que han registrado la mayor cantidad de incidentes y de fallecimientos.
Ríos afirmó que en el 81% de las provincias cubanas ha habido un incremento en los accidentes, así como en el número de muertos y heridos en comparación con 2021.
Un total de 6,755 vehículos se vieron involucrados en estos incidentes, siendo el 73% de ellos del sector estatal.
El coronel Ríos añadió en el medio estatal que «el factor humano es responsable del 89% de los incidentes. La falta de mantenimiento del vehículo, las violaciones al derecho de vía, el exceso de velocidad, los problemas técnicos y el consumo de alcohol son las principales causas de los accidentes».
El Departamento de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito ha señalado que los días con mayor número de accidentes son miércoles, viernes y sábados, acumulando el 43.3% de las víctimas mortales.
Además, se informó que la mayoría de los incidentes ocurre entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m., aunque la mayor peligrosidad se presenta entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m.
Por último, los datos indican que el deterioro de las vías y los problemas mecánicos de los vehículos han incrementado como causas de los accidentes. La colisión de vehículos en movimiento sigue siendo el tipo de accidente más común, junto con los atropellos a peatones, que generan una muerte por cada seis accidentes.