Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Desde febrero hasta la fecha, 49 empleados han sido despedidos de la fábrica envasadora de aceite “Alberto Álvarez”, ubicada en el municipio Regla de La Habana, debido a su involucramiento en casos de robo en la empresa.
Según un reportaje del Noticiero Nacional de Televisión, se registraron nueve casos distintos de hurto de aceite comestible, un producto que ha tenido gran demanda y ha escaseado en Cuba en los últimos meses.
Maruán Fernández, director general de la Empresa de Aceites y Grasas de La Habana, comentó a la prensa cubana que casi la mitad de los involucrados eran directivos y funcionarios que se aprovechaban de la situación para no cumplir con la producción necesaria o para asegurar que el aceite no alcanzara la calidad correcta antes de llegar a la población.
Fernández mencionó que el total de incidentes extraordinarios fue de 11, aunque no proporcionó detalles sobre los otros dos incidentes, además de los nueve robos reportados.
Informó que se han reemplazado a muchos directivos, se han modificado procedimientos y se han implementado parámetros de control en la empresa para asegurar el cumplimiento de las metas de producción.
De acuerdo con el directivo, en los últimos seis meses se han intensificado las acciones de supervisión dentro y alrededor de las instalaciones, debido al aumento de incidentes de desvío de recursos.
Ilustró estas situaciones con lo que describió como «fisuras en el sistema de vigilancia» y sobornos a los guardias, además de un caso en el que una trabajadora fue encontrada en la calle con varios litros de aceite.
Un caso adicional mencionado involucró a un autobús que se empleaba para extraer aceite de los muelles del puerto con el fin de revenderlo en la calle, como lo destacó el Viceintendente de Fiscalización de Regla, municipio en el que se encuentra la fábrica de aceite en cuestión.
El viceintendente subrayó la importancia de los operativos llevados a cabo en la aceitera y en otras entidades situadas en la línea costera, por donde llegan a Cuba una gran parte de los productos alimenticios importados.