Incidencias de narcotráfico registradas en el primer semestre de 2022.

Lo más Visto

La Aduana General de la República (AGR) de Cuba ha identificado en la frontera, durante el primer semestre de este año, 11 casos de tráfico de droga, una cifra que coincide con la reportada a lo largo de 2021.

En una conferencia de prensa, Yosvany Bárcena, director de Control y Gestión de Riesgo de la AGR, informó al diario estatal Granma que, en el mencionado período, se detectaron además 55 viajeros que portaban sustancias prohibidas para su consumo.

Bárcena indicó que “en 41 casos se encontraron 65 cigarrillos electrónicos junto con 34 cápsulas de repuesto que contenían Aceite de Cannabis, esta sustancia también fue hallada en 17 paquetes de golosinas, goma de mascar, y picadura de marihuana, así como en papel para liar cigarrillos y una trituradora para su preparación”.

El director destacó que los intentos de ingresar drogas al país han mostrado una mayor complejidad y observó que se han encontrado viajeros utilizados como «mulas» para transportar la droga, principalmente cocaína líquida y en polvo.

Señaló que existen diversas maneras de ocultar las sustancias prohibidas, que van desde su ingestión hasta esconderlas en patinetas, herramientas, cunas para bebés, bolsos y recipientes de alimentos, entre otros.

El directivo de la AGR también advirtió sobre los peligros de transportar envíos de otras personas, ya que al aceptar estos paquetes se asume la responsabilidad administrativa y penal que ello conlleva.

Recalcó que, a pesar de las medidas de control implementadas, persisten los intentos de viajeros que visitan la isla y portan pequeñas dosis, principalmente el mencionado aceite de cannabis, utilizado en cigarrillos electrónicos.

Por su parte, Nelson Cordovés, jefe de la AGR, recordó la colaboración existente con otros organismos internacionales, así como la oficina inaugurada en la Terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí de La Habana, destinada a combatir el crimen organizado, el tráfico ilegal de drogas y prevenir el terrorismo.

Cordovés subrayó las acciones constantes para el control y defensa de la frontera, donde el objetivo es evitar la entrada de drogas o productos que puedan amenazar a la nación y a la vida de las personas.

Cuba ha reafirmado en múltiples ocasiones su política de tolerancia cero hacia las drogas, aplicando severas sanciones a los narcotraficantes, quienes enfrentan altas condenas e incluso cadena perpetua.

Más Noticias

Últimas Noticias