Foto: Alexandre Meneghini | Reuters
Texto: Hugo León
Apenas han transcurrido 48 horas desde el incendio en la base de supertanqueros de Matanzas y se está en medio de la lucha contra las llamas y por la vida de los pacientes ingresados. ¿Cuáles son las últimas novedades sobre la situación en esta provincia del occidente cubano?
Identificado un fallecido a causa del accidente
Hasta el momento de redactar esta nota, se reportan al menos una quincena de personas desaparecidas desde que ocurrió el siniestro, así como un fallecido. Según el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, la persona fallecida ha sido identificada como Juan Carlos Santana Garrido, de 60 años, quien pertenecía al Cuerpo de Bomberos de Cienfuegos.
El cuerpo fue recuperado en el lugar del incidente como parte de las labores de búsqueda. La comunidad de Rodas rendirá homenaje al fallecido esta misma mañana, de acuerdo con corresponsales locales.
Actualización de pacientes hospitalizados
Cerca de las 9:00 de la mañana de hoy, el ministro de Salud Pública informó que, al cierre del parte de las 6:00 am, había 24 pacientes hospitalizados de las 122 personas atendidas en los centros de salud por el incendio.
Entre los hospitalizados, se encuentran cinco en estado crítico, tres graves y 16 reportados como estables. El sábado, se dio de alta a 13 pacientes.
Expertos confirman sustancias contaminantes en el aire
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA) ha confirmado que la combustión está generando emisiones de gases. Un grupo de especialistas está monitoreando constantemente la situación ambiental e identificaron varias sustancias contaminantes, tales como dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y dióxido de azufre.
Las concentraciones más altas se encuentran en la zona cercana al incendio, y la nube de humo seguirá extendiéndose hacia las provincias de Matanzas, La Habana y Mayabeque.
El CITMA recomienda a los habitantes de Matanzas el uso constante del nasobuco y evitar la exposición al aire libre sin necesidad.
Las sustancias mencionadas están principalmente a una altura de cuatro a cinco kilómetros, pero si llueve, las partículas pueden descender, y, según los meteorólogos cubanos, las condiciones son favorables para que las nubes de humo persistan sobre el norte de Matanzas, La Habana y Mayabeque.
Los especialistas mexicanos y venezolanos ya están en el lugar
Las misiones especiales enviadas por México y Venezuela en respuesta a la solicitud de ayuda del gobierno cubano ya se encuentran en Matanzas.
El equipo venezolano está compuesto por 35 bomberos especialistas y técnicos de PDVSA, altamente capacitados para este tipo de siniestros, quienes apoyarán en las labores de extinción del incendio.
Además, han traído consigo 20 toneladas de insumos (espuma y polvos químicos) para afrontar la contingencia.
Se reportan avances en el enfriamiento: durante la madrugada se logró la instalación de una bomba con capacidad de 450 metros cúbicos por hora, lo que permitirá aumentar los niveles de enfriamiento del tanque cercano a los que actualmente están en llamas, evitando así su colapso.
Hasta el momento, dos de los ocho tanques de la base han colisionado, mientras las llamas amenazan a un tercero.
Se conoce que hay más de 4,900 evacuados debido al siniestro, de los cuales más de 720 se encuentran en centros estatales y la mayoría en casas de familiares.
Asimismo, se continúa extrayendo el diésel de los tanques cercanos para enviarlo a los servicentros. Según las autoridades de la provincia, en la zona no hay depósitos de alcohol ni amoníaco.
El incendio comenzó la noche del viernes 5 de agosto en el tanque 52 de almacenamiento de crudo, causado por el impacto de un rayo, de acuerdo con el informe preliminar del gobierno cubano.
Noticia en desarrollo