Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) afirmó que el motivo del apagón masivo ocurrido ayer, que dejó a dos tercios del país sin electricidad, fue un “incendio forestal”, similar a la conclusión alcanzada en el incidente anterior de esta naturaleza.
Según el director técnico de la UNE, Lázaro Guerra Hernández, la falla en las líneas de 220 kv que conectan Matanzas con Santa Clara y Matanzas con Cienfuegos, fue causada por este fuego.
Sin embargo, el directivo no proporcionó detalles sobre el siniestro, como su ubicación exacta, extensión ni el impacto en la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Los medios cubanos, ya sean estatales o no, tampoco han reportado incendios de gran magnitud en la región, a diferencia del que se tiene conocimiento que está ocurriendo actualmente en Holguín, más al oriente de Cuba.
Es notable que, según Guerra Hernández, la interrupción del servicio eléctrico afectó desde Matanzas hasta Guantánamo, en el extremo Oriental de la isla, y no desde Cienfuegos, como se mencionó inicialmente en el comunicado oficial de la UNE.
De acuerdo con Guerra, debido al incendio forestal en la zona se vieron afectadas las dos líneas y se segmentó el sistema, quedando operativo solo el sistema en la zona occidental, mientras que desde Matanzas hasta Guantánamo se vio interrumpido el suministro eléctrico, informó en televisión nacional.
El apagón se produjo poco después del mediodía, alrededor de las 12:30, y la UNE comunicó de inmediato el corte de energía y explicó que se estaban investigando las causas.
Minutos después de las cuatro de la tarde, se restableció el servicio, según las autoridades. No obstante, Guerra aclaró que esto no implica que todos los consumidores volvieran a tener electricidad a esa hora.
Aún había un déficit considerable y no había capacidad de generación suficiente para satisfacer la demanda, reconoció.
Además, se informó que otro incidente en las líneas entre las subestaciones de Vicente y Nuevitas dejó nuevamente sin electricidad a las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, a las 5:24 pm.
Guerra indicó que esto también fue provocado por otro “incendio forestal” y que la afectación persistió hasta pasadas las ocho de la noche.
En total, sumando el apagón que abarcó desde Ciego hasta Guantánamo, serían cuatro los apagones masivos que han dejado a millones de cubanos a oscuras en menos de diez días, y es curioso que tres de ellos se hayan atribuido a “incendios forestales” según los funcionarios de la UNE.
En el caso del primer incendio que ocasionó la caída de parte del SEN, se explicó que las llamas generaron la “ionización del aire”, lo que afectó las líneas.