Inaugurada en Cuba la primera planta de procesamiento de moringa en polvo | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

La primera planta de polvo de moringa de Cuba fue inaugurada en La Sierpe, provincia de Sancti Spíritus, según informó el medio estatal Cubadebate.

Directivos del sector agrícola citados por esta publicación aseguraron que la fábrica está preparada para producir inicialmente unas 20 toneladas, con tres destinos principales: “la industria farmacéutica, la exportación y como suplemento nutricional en la elaboración de galletas”.

La científica Concepción Campa, asesora nacional de este proyecto, comentó que “para los espirituanos es un honor llevar a cabo este ambicioso proyecto”, concebido por Fidel Castro.

De acuerdo con el reporte, esta industria se abastecerá de las plantaciones de más de diez hectáreas de moringa, que anualmente aportarían unas 20 toneladas de polvo.

Además, utilizando “tecnología de última generación de origen austriaco”, la procesadora favorecerá el secado de la hoja de la planta, realizándolo en condiciones de oscuridad hermética, “evitando así la desnaturalización de la clorofila y otras propiedades nutricionales del árbol”.

Respecto a los beneficios que esto generará para la economía local, Cubadebate afirmó que la creación de la planta “aportará un suplemento nutricional para seres humanos, así como alimentos a partir del contenido proteico de la masa verde para ovinos, caprinos, cerdos y aves”.

Más adelante, la experta explicó que esta especie de árbol posee propiedades antiinflamatorias y antibióticas, es efectiva para curar hasta 300 enfermedades, y contiene todas las vitaminas necesarias y propiedades farmacológicas.

La moringa es “conocida en el mundo como árbol milagroso, de la vida, luz de la esperanza o ángel convertido en planta, siendo un alimento muy completo”, concluyó Campa durante la inauguración del nuevo centro.

Más Noticias

Últimas Noticias