El tan esperado juicio contra los implicados en el asesinato del profesor Santiago Diosdado Morgado Morgado, ultimado para robarle una moto el 1 de julio de 2022 en las afueras de la ciudad de Sancti Spíritus, tuvo lugar recientemente en el tribunal de esa provincia central, según informan los ciudadanos en redes sociales ante el silencio absoluto de los medios estatales.
La audiencia a puertas cerradas se llevó a cabo 11 meses después del crimen, que generó una ola de consternación, no solo entre los espirituanos, sino en casi toda Cuba, debido al ensañamiento de los criminales y a la sensación de inseguridad que provocó en la población.
Las referencias más recientes al proceso contra los asesinos de Morgado Morgado fueron publicadas en el periódico local en diciembre pasado y confirmaban el peritaje de ADN que se estaba llevando a cabo en el Laboratorio Central de Criminalística del país, un elemento crucial para verificar científicamente la identidad del fallecido, dado el estado de descomposición en el que fue encontrado el cuerpo.
Según declaraciones en ese momento de María Esmeralda Pérez Pérez, jefa del Departamento de Procesos Penales de la Fiscalía Provincial de Sancti Spíritus, los cuatro imputados que planificaron y ejecutaron el crimen permanecían en prisión provisional, mientras que a un quinto vinculado en los hechos se le impusieron medidas cautelares de fianza en efectivo y prohibición de salida del territorio nacional.
El proceso se complicó por la cantidad de acusados, lo que obligó a realizar numerosas diligencias investigativas, tanto en la provincia de Sancti Spíritus como en Camagüey, donde los implicados vendieron por 200,000 pesos la moto Suzuki que le robaron al profesor.
De acuerdo con los reportes de prensa de diciembre de 2022, de los cinco implicados, dos fueron los autores directos de la muerte violenta de Morgado Morgado, a quien finalmente asesinaron utilizando un palo y una piedra, así como dos piezas de un vehículo agrícola que ataron al cuello y a las piernas de la víctima para hundirla en un pozo de agua de más de 3 metros de profundidad.
El usuario Néstor Estévez, espirituano residente en Estados Unidos con vínculos cercanos a su ciudad natal, ha alertado sobre el manto de silencio que las autoridades locales intentan extender sobre el caso, con el objetivo de que pase desapercibida la vista oral del juicio, así como la presión ejercida sobre los círculos cercanos a la familia del occiso para que no se divulguen los resultados.
A pesar del tiempo transcurrido desde la captura de los criminales, la indignación generada por el asesinato no ha disminuido ni un ápice. Cualquier referencia al caso en las redes sociales provoca nuevas manifestaciones de irritación entre los ciudadanos, quienes piden la aplicación de la pena máxima.
Fuentes cercanas a la familia revelaron a Cuba Noticias 360 que el tribunal de Sancti Spíritus condenó a cadena perpetua a las dos personas que asesinaron a Morgado Morgado y a 30 años de cárcel al autor intelectual del hecho, quien no participó directamente en el asesinato.