Imponen cadena perpetua a los responsables del asesinato de dos mujeres en Cuba.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Por orden del Tribunal Supremo Popular de Cuba, se impuso la pena de cadena perpetua a dos ciudadanos cubanos responsables del asesinato de dos mujeres en las provincias de La Habana y Ciego de Ávila.

La defensa de los acusados, Yadier Delvá Simón y Alexander Nápoles Téllez, había presentado una apelación a las sentencias de cadena perpetua dictadas por los tribunales provinciales mencionados, pero el Supremo confirmó la condena, la sanción más severa en términos de privación de libertad por homicidio en el país.

Según informes oficiales, Yadier Delvá utilizó armas blancas y objetos contundentes para acabar con la vida de su esposa y madre de su único hijo, mientras que Alexander Nápoles usó similares medios para matar a su expareja al enterarse de su decisión de separarse.

Delvá solicitó ser exonerado de responsabilidad penal, aduciendo que su comportamiento fue consecuencia de un grave estado de alteración psíquica, alegato que fue desestimado por las autoridades judiciales cubanas.

Nápoles, en cambio, expresó su arrepentimiento por sus acciones, aunque esto no alteró el resultado de su sentencia.

Los informes de los órganos de justicia cubanos indican que las pruebas testimoniales, documentales y periciales presentadas en el juicio refutaron la versión del primero de los acusados y confirmaron su culpabilidad en el crimen.

A Delvá Simón se le suspendieron los derechos paterno-filiales y de tutela sobre el hijo que compartía con la víctima fallecida.

En cuanto al segundo imputado, se comprobó su responsabilidad en el acto cometido, así como la falsedad de su alegado arrepentimiento.

El tribunal evaluó la gravedad de las acciones de Delvá Simón y Nápoles Téllez, «que causaron la muerte de dos mujeres, vulnerando el derecho humano fundamental a la vida, así como lo estipulado en la Constitución de la República de Cuba sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y la protección contra la violencia en cualquiera de sus manifestaciones», según reportes de la prensa estatal.

Hasta la fecha, en lo que va de año, al menos 27 mujeres han sido asesinadas en Cuba, de acuerdo con estadísticas de grupos feministas no gubernamentales como Alas Tensas, la Red Femenina de Cuba y YoSíTeCreo en Cuba.

En 2022 se registraron 36 asesinatos de este tipo, de los cuales 26 fueron calificados por estas organizaciones como perpetrados por exparejas o parejas de las víctimas.

Más Noticias

Últimas Noticias