Foto: Roy Leyra | CN360
Cuba pondrá en marcha un sistema de cola en línea para la compra de divisas en las CADECA, eliminando así las filas físicas para este servicio.
Así lo anunció el director de CADECA en la provincia de Villa Clara, Osvaldo Bermúdez, a la emisora estatal CMHW: “La cola para adquirir divisas en CADECA será virtual y no presencial como hasta ahora. Se están ultimando detalles en estos momentos para comenzar el próximo jueves 24 de noviembre en nuestra sucursal central, ubicada en el Parque Vidal de Santa Clara”.
Con esta medida, se elimina la venta por cola física como se acostumbraba, dando paso al sistema de turnos en línea que será la única forma de acceder al servicio de compra.
La cola virtual se podrá acceder a través de la plataforma Ticket, mediante el portal web ticket.xutil.net o a través de la aplicación del mismo nombre, disponible únicamente para dispositivos con sistema operativo Android en www.apklis.cu.
Este nuevo sistema fue desarrollado por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa, XETID, cuyo director territorial, Andro Velázquez, informó al medio citado que “los usuarios se registrarán a través de su correo electrónico, brindarán sus datos personales y por esa vía serán notificados de cuándo podrán acudir a CADECA a comprar sus divisas”.
Según se amplió la información, en la cola nacional cada día el sistema asignará una cantidad específica de turnos por provincias, a los que los usuarios anotados podrán acceder según el orden en que se encuentren.
Estas personas recibirán notificaciones para que se dirijan a la sucursal principal de la provincia y realicen la compra, tras lo cual el sistema automatizado los eliminará de la lista.
Si ese mismo usuario desea realizar otra compra, tendrá que inscribirse nuevamente en la plataforma una vez que haya completado la transacción y haya sido borrado de esta acción.
Por último, Velázquez añadió que los Joven Club de Computación ofrecerán un servicio de registro en la cola virtual para aquellas personas que no dispongan de correos electrónicos ni de teléfonos celulares con acceso a Internet.
Hasta el momento, se sabe que esta medida comenzará a implementarse en la provincia de Villa Clara y que, paulatinamente, se extenderá a toda la isla, aunque aún no se han anunciado fechas para estas implementaciones posteriores.