Foto: Twitter
El emblemático Faro del Morro de La Habana se iluminó de azul para conmemorar el 33 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y los 30 años del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Cuba.
De acuerdo con una publicación de dicha agencia internacional en Facebook, “cada año, Unicef llama a todos los países a iluminar en color azul monumentos y lugares icónicos en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes. ¡Cuba se suma a esta hermosa iniciativa!”.
Con los hashtags #PíntatedeAzul, #DíaMundialDeLaInfancia y #30aniversariounicefcuba, Unicef celebró a nivel mundial esta iniciativa que iluminó reconocidas edificaciones en todo el mundo.
Desde la década de 1960, Unicef ha apoyado a Cuba en diversos proyectos para mejorar la inmunización infantil, reducir la mortalidad en la niñez y otras iniciativas. El 27 de noviembre de 1992, el organismo internacional inauguró oficialmente sus oficinas en la capital cubana.
Durante estos treinta años, la agencia ha trabajado en colaboración en las áreas de salud, educación, saneamiento e higiene, así como en la protección de la niñez en Cuba. Estas acciones se reflejan constantemente en sus publicaciones en redes sociales y en su portal web.
Además, en situaciones de emergencia y desastres, han brindado apoyo al gobierno de la isla para fortalecer la atención a niños, jóvenes y comunidades. También han contribuido a prevenir, reducir y gestionar el riesgo de desastres, al mismo tiempo que trabajan en incrementar la resiliencia de estos grupos y áreas poblacionales.
Entre las acciones de Unicef en Cuba se incluyen medidas para adaptarse al cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental, con el fin de garantizar el desarrollo frente al impacto de la crisis climática.
En Cuba, la Convención sobre los Derechos del Niño entró en vigor el 20 de septiembre de 1991, después de que su texto fuera publicado en la Gaceta Oficial junto con una declaración firmada por el Presidente de la República.
Según destaca Unicef en su portal web, desde este momento los derechos de la niñez y la adolescencia quedaron formalmente establecidos en un marco legal en la isla.