Identifican a las dos víctimas del incendio en una casa en Centro Habana.

Lo más Visto

Las autoridades cubanas han identificado a las dos víctimas del incendio que ocurrió este fin de semana en una vivienda de Centro Habana.

De acuerdo con una nota emitida por el Portal del Ciudadano de La Habana, los fallecidos son Yonelsy Cadrelo Rodríguez y Vladimir Jerez Roselló, de 45 y 48 años respectivamente, quienes eran vecinos del lugar de los hechos.

La información publicada por la Policía Nacional Revolucionaria del municipio de Centro Habana indica que el suceso se produjo a las 5:10 horas del sábado 11 de marzo, en el edificio situado en calle San José #1058 entre Espada y San Francisco.

Asimismo, resultaron heridos tres ciudadanos de 18, 56 y 61 años de edad; de estos, dos se reportan como graves y uno recibió el alta médica.

Los heridos han sido identificados como María Karla Román Cadrelo, Segundo César Ochoa Suárez (ambos vecinos del lugar), y Teresa Luisa Rosales Fonseca, vecina de Félix Elmuza #7, apartamento 5, entre René Bedia y Luis Arco, Bayamo, Granma.

El portal web también menciona que el incendio se originó “después de que se combustiona completamente la batería de una moto eléctrica” en el lugar.

Finalmente, se concluye que “los cuerpos fueron enviados a medicina legal y los heridos recibieron atención médica en el Hospital Calixto García, donde dos de ellos permanecen hospitalizados”.

Las primeras imágenes del incidente fueron compartidas en Facebook por el perfil Mundo Tecnológico, que publicó un video grabado por un vecino del lugar, comentando que “murió un matrimonio en el incendio que era dueño de una cafetería, debido a que tenían una moto en la sala que se incendió”.

En otra publicación de este perfil en la red social, un usuario expresa su dolor: “Siento tremendo dolor en el pecho y la garganta, el matrimonio no eran amigos míos, pero los conocía. Sin mentir, esas pizzas que vendían ahí eran de calidad muy superior a las de otras cafeterías de la zona, por lo que siempre compraba allí y me conocían”.

El usuario también menciona su tristeza al ver “esa puerta apagada sin la luz que iluminaba la acera del frente y no me puedo imaginar lo que está sintiendo su hija de 18 años. Espero que sea lo suficientemente fuerte para seguir adelante, ya que tiene toda una vida por delante y que reciba toda la ayuda necesaria”.

Desde que se iniciaron las importaciones de motos eléctricas en el país, ha habido muchos reportes de explosiones de estas, principalmente debido a las altas temperaturas y a malas prácticas durante el proceso de carga.

A pesar de que estos accidentes han disminuido en tiempos recientes, los bomberos cubanos han emitido algunas recomendaciones sobre la temperatura máxima permitida en el lugar donde se carga la batería, así como “dejarla enfriarse a temperatura ambiente antes de iniciar la carga”.

Esta última recomendación ha sido uno de los factores que más contribuyen a las explosiones de las motos, según ha indicado el Cuerpo de Bomberos de Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias