Icelandair comenzará a operar vuelos chárter entre Cuba y EE. UU. en febrero.

Lo más Visto

A partir de febrero, la empresa europea Icelandair podrá realizar 170 vuelos chárter entre Cuba y Estados Unidos, tras recibir la autorización del Departamento del Transporte para operar en este destino.

Se espera que los vuelos salgan desde Florida, específicamente de las terminales de Orlando y Miami, así como desde Texas, desde Houston, y arriben al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana.

De acuerdo con el documento publicado por el Departamento del Transporte (DOT por sus siglas en inglés), la aerolínea con sede en Islandia tiene permiso para realizar viajes entre ambos países solo durante cuatro meses, hasta el 4 de junio próximo.

El DOT indicó que la solicitud incluía la realización de vuelos chárter de ida y vuelta entre Miami (136 vuelos), Orlando (17 vuelos) y Houston (17 vuelos), en dirección a La Habana, en nombre del operador público de chárter Anmart Superior Travel, LLC, d/b/a Anmart Air, LLC (Anmart Air).

Con esta decisión de la agencia estadounidense, Icelandair se une a la exclusiva lista de compañías que realizan vuelos chárter entre Cuba y Estados Unidos, lo que no ha sido bien recibido por sus competidores directos. Swift Air, World Atlantic Airlines y Global Crossing Airlines, tres aerolíneas estadounidenses que principalmente ofrecen servicios chárter con aviones de pasajeros, se han manifestado en contra de la entrada de la empresa islandesa en el mercado.

«La principal razón por la que Icelandair busca la aprobación de 170 vuelos adicionales durante cuatro meses es para crear una dificultad económica a las aerolíneas estadounidenses actuales», señaló Mark Schneider, abogado de Global Crossing Airlines, en su comunicación al DOT.

La respuesta de Icelandair no tardó en llegar. Rechazaron la acusación, asegurando que no desplazarían a ninguna aerolínea y que su socio de vuelos chárter ya había excluido a otras compañías estadounidenses.

Entre los aspectos favorables para el destino, que aumentan los niveles de equipaje debido a la situación económica de la isla, resaltan las amplias dimensiones de la bodega del avión Boeing 757, que es mayor que las de los Boeing 737 y Airbus A320, las aeronaves utilizadas por las compañías estadounidenses. Icelandair, que opera vuelos a 25 ciudades en 12 países diferentes, es conocida principalmente por conectar Estados Unidos y Europa.

Más Noticias

Últimas Noticias