Foto: Tripadvisor
La cadena hotelera española Iberostar se enfrenta a la posibilidad de una demanda por sus operaciones en el hotel Iberostar Imperial en Santiago de Cuba. Una familia de origen cubano planea demandar a la cadena amparada por la Ley Helms-Burton.
La demanda fue presentada en Florida por María Dolores Canto Martí. Su antepasado, Fernando Canto, adquirió el edificio en marzo de 1909 y, en 1916, inauguró un hotel llamado El Imperial, que contaba con un restaurante y un bar. También incluía una tienda llamada La Francia, todo en la misma ubicación, según informa el medio español Vozpópuli.
Canto Martí, hija del propietario original, impulsa el procedimiento legal, donde señala que Iberostar llegó a un acuerdo con Cuba para operar el hotel desde noviembre de 2016. Esta licencia abarca la gestión del restaurante La Francia, Parrillada La Joya Snack Bar, Don Fernando Lobby Bar y El Dorado Roof Garden, todos ubicados en el mismo lugar.
La demandante expresa que la cadena española no ha recibido ninguna autorización y no ha compensado a su familia, que se considera la legítima propietaria del hotel. Además, critica que Iberostar utilice sin permiso el nombre de “Don Fernando Lobby Bar”, lo cual considera una clara referencia a su antepasado.
En consonancia con otras demandas ya presentadas contra cadenas hoteleras, la familia de origen cubano solicita una indemnización por los beneficios que ha obtenido Iberostar con la explotación del hotel. Según la demanda, la hotelera es consciente de la ilegalidad de la situación y no ha hecho nada para corregirla. Con esta acción legal, Iberostar se suma a otras multinacionales españolas que han sido demandadas bajo la polémica ley Helms-Burton. Este es el caso de la hotelera Meliá, que también fue demandada el año pasado en tribunales norteamericanos por sus hoteles en la isla. Sin embargo, en enero, la jueza encargada del caso excluyó a la hotelera después de que los demandantes decidieran centrar el pleito en las compañías estadounidenses.