Ian golpea con toda su intensidad a Pinar del Río.

Lo más Visto

Imágenes y texto de Cuba Noticias 360

El huracán Ian, cuya trayectoria se aleja del territorio cubano, causó significativos daños en occidente de la isla, especialmente en Pinar del Río, según informes de la presidencia de Cuba.

Ian atravesó la provincia vueltabajera en la madrugada del martes, generando rachas de viento de hasta 195 kilómetros por hora, según los meteorólogos del país. Los intensos vientos y las lluvias ocasionaron estragos en varios municipios.

La ciudad de Pinar del Río estuvo aproximadamente 1 hora y 30 minutos en el ojo del huracán Ian. Se han reportado daños severos en viviendas, casas de tabaco, carreteras interrumpidas y árboles caídos. Según cifras oficiales, más de 40 mil residentes se encuentran evacuados.

Asimismo, los servicios de electricidad y telefonía se vieron perjudicados. Según un comunicado de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), a las 3 de la tarde de este martes «las condiciones climáticas aún impiden un diagnóstico completo de la situación. Sin embargo, se ha observado que en Pinar del Río y algunos municipios de Artemisa hay graves daños en torres y postes de la infraestructura exterior».

Las lluvias generadas por el fenómeno provocaron el desbordamiento del Río Cuyaguateje, el curso de agua más grande y caudaloso de la provincia, dificultando el acceso entre el Consejo Popular Isabel Rubio, en el municipio de Guane, y la cabecera provincial.

También se informó en las redes sobre la destrucción de tres torres y la pizarra del Estadio Capitán San Luis de esta provincia del oeste.

El Hospital Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río se encuentra entre las instalaciones afectadas. Este presenta daños estructurales significativos, así como problemas de impermeabilización en sus techos y otras áreas, según los responsables del centro.

Por otra parte, el pueblo costero de Puerto Esperanza fue severamente golpeado por el fenómeno hidrometeorológico, con imágenes en redes que muestran inundaciones y destrozos en las viviendas de la zona.

El ciclón impactó en Cuba con categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, y continuó su trayectoria hacia el mar, manteniendo esa intensidad hacia el oeste de Florida, en Estados Unidos.

Más Noticias

Últimas Noticias