Foto: RRSS
El huracán Ian llegó a tierra en la madrugada de este martes en La Coloma, provincia de Pinar del Río, con categoría tres y vientos máximos sostenidos de 205 km/h.
El Centro de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología de Cuba (INSMET) comunicó que “la pared del ojo de Ian hizo su entrada a territorio cubano alrededor de las 3:25 am.” en esta localidad occidental.
A pesar de la intensidad del viento, durante su trayecto por La Coloma se experimentó una calma que duró 48 minutos, debido al paso del ojo del huracán por esa región del país.
En la actualidad, su presión mínima central ha bajado a 952 hPa y se desplaza hacia el norte a una velocidad de 19 kilómetros por hora, según lo indicado por el INSMET.
Alrededor de las 6:00 a.m. (hora de Cuba), los expertos confirmaron que el centro del huracán se localizaba en 22.4 grados de latitud Norte y 83.7 grados de longitud Oeste, situándose a unos 25 kilómetros al sur de Viñales y 40 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, un posible punto de salida al mar por la costa norte de Pinar del Río.
El INSMET agregó en su último informe que «en las últimas 24 horas se han reportado lluvias intensas asociadas a las bandas espirales del huracán Ian, siendo 108.3 mm el acumulado más significativo registrado en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia, seguido de 98.3 mm en Punta del Este, ambas en el municipio especial Isla de la Juventud.»
Además, Ian mantiene vientos huracanados en otras áreas de Pinar del Río, donde se han registrado velocidades máximas cercanas a los 130 kilómetros por hora, con rachas que han superado los 150 kilómetros por hora.
Hasta el momento, la ráfaga de viento más intensa fue registrada en el municipio pinareño de San Juan y Martínez, donde se reportaron vientos de 208 kilómetros por hora.
El huracán seguirá con un rumbo y una velocidad de traslación similar en las próximas 6 a 12 horas y se moverá sobre la mitad norte de Pinar del Río hasta salir por un punto cercano a Puerto Esperanza (Viñales).
En las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas se observan áreas de chubascos, lluvias y fuerte actividad eléctrica, una situación que continuará durante la mañana y las primeras horas de la tarde de este martes.
En Pinar del Río, los vientos con fuerza de huracán, superiores a los 120 kilómetros por hora, seguirán afectando hasta media mañana.
Mientras tanto, en Artemisa, Mayabeque y La Habana, se experimentarán vientos de tormenta tropical entre 70 y 85 kilómetros por hora, persisting sobre la Isla de la Juventud hasta final de la mañana.
El INSMET también reportó que se mantendrán inundaciones costeras severas en la costa del golfo de Guanahacabibes e inundaciones moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río. En la costa sur de Artemisa y Mayabeque se esperan inundaciones fuertes durante la mañana de hoy.
Asimismo, se registró intensa actividad eléctrica durante la madrugada, destacándose especialmente en la pared del ojo y en las bandas espirales, donde pueden presentarse condiciones de severidad, amplió el INSMET.