Humoristas Otto Ortiz y Pipe se enfrentan en una competencia por la cantidad de desechos en sus localidades | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Hugo León

El humorista Telo González, conocido como Pipe, compartió en redes sociales un provocador post quejándose de la gran cantidad de basura acumulada en su cuadra en Marianao. Este comentario fue respondido por otro destacado comediante, Otto Ortiz, quien publicó imágenes de Nuevo Vedado, donde también hay un notable problema de basura.

Con su característica visión crítica, Pipe afirmó que “donaba basura a los más necesitados”. “Estoy seguro de que el pobre Esteban Lazo no tiene ni una cubeta de basura en su cuadra”, sentenció con humor.

El humorista invitó a todos a visitar el “centro de donación de basura, en 128B y 101, en Marianao”, y compartió dos imágenes que mostraban el gran desorden de basura alrededor del ampirol de una esquina, aunque este se encontraba medio vacío.

Sin embargo, Otto Ortiz no iba a dejar que la competencia fuera sencilla.

“Ayer, Pipe subió una foto, presumindo, de la cantidad de basura que tiene en la esquina de su casa, lo hizo como para demostrar que Marianao avanza más”, bromeó Ortiz, parafraseando una de las frases que suelen utilizar las autoridades cubanas para mostrar progreso.

“Me duele esa prepotencia, esa autosuficiencia. Es importante que Pipe sepa que Nuevo Vedado no se queda atrás en lo que a basura se refiere”, expresó.

“Todos a participar en esta competencia fraterno-asquerosa municipal, provincial y hasta nacional”, concluyó el comediante en su post, el cual incluyó la foto de Pipe y una suya frente a otro basurero.

La Habana y las quejas por la basura

La realidad es que la basura continúa acumulándose en más esquinas de La Habana, lo que repercute negativamente en la imagen de la ciudad y también genera malos olores, vectores y mosquitos, afectando así la higiene y la salubridad de la urbe.

Desde finales de 2021, las autoridades de La Habana han manifestado su preocupación por el creciente número de microvertederos con residuos urbanos en casi todos los municipios de la capital, destacando su impacto en el escenario epidemiológico.

Este problema no es aislado ni nuevo; a pesar de las frecuentes donaciones que recibe la ciudad para abordar la recolección de desechos sólidos, este sigue siendo un tema sin solución y que ha ido empeorando con el tiempo.

En 2022, las autoridades volvieron a abordar el tema y la población también expresó su descontento en redes sociales sobre la limpieza de la ciudad. Un residente que hizo pública su queja fue el humorista Rigoberto Ferrera, quien ironizó sobre la fumigación en Cuba mientras se encontraba en una calle llena de tanques de basura y desperdicios.

Desde 2019, La Habana ha recibido al menos 120 camiones recolectores de desechos sólidos como parte de donaciones de países como Austria y Japón. Sin embargo, factores como la falta de combustible y las fallas de los camiones impiden que el servicio de Comunales de la ciudad pueda satisfacer la demanda.

Según cifras oficiales, la provincia, que cuenta con cerca de dos millones de habitantes, produce diariamente no menos de 23 mil metros cúbicos de desechos sólidos, de los cuales Comunales solo puede manejar una parte, mientras el resto se acumula en las calles, como lo evidencian los comediantes.

Más Noticias

Últimas Noticias