Foto: Archivo | CN360
Texto: Hugo León
Hoy lunes, el ministro de Energía y Minas, junto con los principales directivos de la Unión Eléctrica (UNE), participarán en el programa informativo Mesa Redonda, donde ofrecerán detalles sobre el sistema eléctrico nacional tras el incendio ocurrido en la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, ubicada en Felton, Holguín.
Un informe del medio estatal Cubadebate indica que incluso la Presidencia cubana transmitirá el programa en vivo a través de su canal de YouTube y su página de Facebook, cuando se emita hoy a las 7:00 pm, hora de Cuba.
Mientras tanto, la UNE ha informado sobre un déficit en el suministro de energía que alcanzará casi un 19 por ciento durante las horas pico de este lunes. Además, advirtió que este déficit podría incrementarse hasta un 21,8 por ciento, lo que significa que más de una quinta parte de la demanda energética de la isla no podrá ser cubierta.
De acuerdo con el comunicado de la compañía, que es la única de su tipo en el país, se estima que la generación de energía estará aproximadamente 500 megavatios por debajo de lo necesario.
Ayer, también se reportaron problemas generalizados con el suministro eléctrico, los cuales, según los directivos de la UNE, comenzaron temprano en la mañana y se prolongaron hasta la madrugada de hoy lunes.
Los informes diarios de la propia Unión Eléctrica revelan que el país está enfrentando una crisis energética que se ha extendido por varios meses, con apagones que dure varios horas en diversas regiones. La ciudad capital es la menos afectada, pero en el oriente del país, los cortes de suministro han superado las 12 horas seguidas, según los testimonios de residentes de esa zona.
El gobierno cubano alega que las causas de esta situación incluyen las constantes averías en las plantas, así como los mantenimientos programados y la escasez de combustible.
Precisamente, los continuos cortes de electricidad desencadenaron una nueva protesta antigubernamental en la noche del pasado viernes en Pinar del Río, en el municipio de Los Palacios. Durante este evento, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba interrumpió el acceso a Internet en el país, según reportes de usuarios en redes sociales.