Foto: Roy Leyra | CN360
Al cumplirse 24 horas desde que una potente explosión impactara el Hotel Saratoga en La Habana, Cuba Noticias 360 brinda una actualización sobre las últimas novedades relacionadas con el siniestro:
Se reportan 26 fallecidos y más de diez desaparecidos
El reporte preliminar de esta tragedia señala un total de 26 fallecidos hasta el momento. Durante las labores de rescate, se han hallado más cuerpos sin vida de personas que se encontraban en el Hotel durante la explosión. Hasta ahora, el Gobierno de La Habana ha confirmado 26 muertes y más de diez personas que aún están desaparecidas.
Entre los fallecidos se encuentran cuatro niños y una mujer embarazada, según la información más reciente de las autoridades locales. De los niños, uno tenía 10 años, dos tenían 15 y uno 17, detalló Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido.
Más de 40 heridos, nueve en estado crítico
Los hospitales de la capital están atendiendo actualmente a 45 ingresados. De ellos, nueve están en estado crítico y seis se encuentran grave, mientras que otros 30 están bajo cuidados. Se han dado ocho altas a pacientes que no presentaban lesiones. Ninguno de los menores que fallecieron lo hizo en las instalaciones médicas, pues llegaron allí ya sin vida.
Operativos de rescate: cada minuto cuenta
Poco tiempo después de la explosión, llegaron al lugar equipos especializados de bomberos, policía y rescate. Las operaciones de limpieza y búsqueda de sobrevivientes han continuado sin pausa desde entonces. A altas horas de la madrugada, gracias a las luces instaladas para iluminar el área, los bomberos y rescatistas trabajaban arduamente para atravesar los escombros.
En estas labores también se incluyen perros adiestrados para la búsqueda de personas, una noticia que ha generado esperanza en redes sociales, donde se solicita proteger a estos animales, que resultan ser esenciales en las tareas de rescate.
Sobrevivientes: la atención está en el sótano
En la mañana de este sábado, se informó que en los pisos dos al cinco del edificio no se hallaron más heridos ni muertos, por lo que se estima que la mayoría de las personas que aún faltan puedan encontrarse en los niveles subterráneos: el sótano y el subsótano.
No hay confirmación de que existan 15 sobrevivientes en el sótano, como se ha rumoreado en redes. Se desconoce tanto la cantidad de personas como su estado de salud.
La atención del mundo: habaneros donan sangre a los heridos
Toda Cuba está atenta a lo ocurrido desde el momento en que sucedió. En redes sociales y sitios web de todo el país, se difunden mensajes de apoyo y ánimo a quienes trabajan en la búsqueda de más sobrevivientes, así como condolencias para familiares y amigos de los fallecidos. Amigos de Cuba en diversas partes del mundo también han enviado sus mensajes de solidaridad, incluidos los presidentes de Rusia, Venezuela, México y España. La Comunidad Europea también expresó su pesar por el trágico evento.
Ante el llamado de las autoridades para ayudar con donaciones de sangre, los habaneros acudieron en masa a las instituciones médicas capaces de recibir este líquido vital. Los hospitales municipales y policlínicas están repletos de personas de buena voluntad que buscan donar su sangre para salvar tantas vidas como sea posible.
La evaluación de daños tomará varios días
Según René Mesa, ministro de la Construcción, 17 inmuebles se vieron afectados por el accidente, entre ellos algunos edificios de viviendas. En todos estos se están elaborando dictámenes técnicos para iniciar las obras de restauración.
En el caso del hotel, no se ha podido determinar aún la magnitud del daño estructural. Para ello, será necesario esperar a que finalicen las labores de rescate y la investigación dirigida por el Ministerio del Interior. Mesa también indicó que estas actividades, comenzando por la limpieza, pueden extenderse durante varios días.
El siniestro: una explosión causada por un accidente
El viernes 6 de mayo, alrededor de las 11 de la mañana, se reportó una fuerte explosión en el Hotel Saratoga, situado a pocos metros del Capitolio de La Habana. Según las investigaciones realizadas hasta el momento, el siniestro fue provocado por una fuga de gas a causa de una fisura en la manguera de abastecimiento.
El hotel estaba cerrado, y las personas que se encontraban dentro eran en su mayoría trabajadores de servicios. La apertura para clientes estaba prevista para el próximo 10 de mayo.