Foto: RRSS
Una fábrica ubicada en el municipio de Florencia, en la provincia de Ciego de Ávila, ha implementado la producción de helados usando maicena y miel como sustitutos del estabilizante y el azúcar que se utilizan normalmente.
Esta iniciativa surgió ante la falta de materia prima que ha impedido la producción y venta de helados a la población, principalmente por la ausencia de un local adecuado para llevar a cabo la actividad.
Según un informe del periódico estatal local Invasor, para la inauguración de la instalación, que es parte del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Municipales para el Desarrollo Local (PRODEL) en Florencia, fue necesario superar diversos obstáculos causados por la escasez de recursos en la isla.
El coordinador del PRODEL en el municipio, Julio Valentín Santana Cruz, comentó que “en primer lugar, fue crucial asegurar el suministro de leche y luego encontrar sustitutos para el estabilizante y el azúcar, debido a la falta de ambos. Finalmente, la maicena y la miel resultaron ser alternativas efectivas”.
El mismo medio de prensa añadió que esta semana la fábrica ha incorporado “una nueva máquina de origen cubano, especializada en dispensar helados en barquillas”.
Los productores del proyecto han expresado su intención de establecer las condiciones necesarias para preparar sus propios dulces, complementando así el menú disponible en la instalación.
Con la escasez de alimentos y materias primas en la isla, se han explorado diversas alternativas para mitigar esta situación.
Una de las iniciativas más destacadas proviene de Camagüey, donde una máquina originalmente destinada a moler galletas se adapta ahora para producir harina de yuca, que se utiliza en la elaboración de diferentes productos como croquetas y hamburguesas.
A la falta de leche y harina se ha sumado recientemente la escasez de azúcar, a pesar de que Cuba ha sido históricamente uno de los principales productores de este producto.
En relación a este tema, en septiembre, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, hizo un llamado a incrementar la producción de azúcar porque “es lo que el país requiere”.
La realidad es que la obsolescencia y el desmantelamiento de la industria azucarera han llevado a que este producto ocupe un lugar destacado en la lista de “artículos en falta” en el país.