Fotos: Twitter
Las celebraciones por el 55º aniversario de la marca Cohiba, perteneciente a la empresa hispano-cubana Habanos, culminaron con una subasta de humidores que generó 2.9 millones de euros.
El evento principal en La Habana fue una cena de gala en la que se subastaron dos humidores. El más grande, con 550 ejemplares, alcanzó la puja más alta registrada en un evento de la marca: 2.8 millones de euros.
Los organizadores comunicaron a través de la cuenta de Twitter de la compañía que la recaudación total fue de 2.9 millones de euros, monto obtenido gracias a la subasta de los dos humidores mencionados.
Además, el mensaje en la red social indicó que, como en ocasiones anteriores, los fondos recaudados se destinarán íntegramente a apoyar el sistema de salud en Cuba.
Según la agencia española EFE, alrededor de 650 invitados participaron en la cena de gala, que contó con actuaciones de artistas como James Morrison, Miguel Patterson, Manolito Simonet, Haila y Lily Daly.
El evento concluyó con la entrega de los premios «Hombre Habano Mundial», siendo uno de los galardonados Ángel García Muñoz, exsubdirector de EFE.
En 2021, la compañía hispano-cubana reportó unos ingresos de 568 millones de dólares, lo que significó un aumento del 15% en comparación con el año anterior.
José María López Inchaurbe, vicepresidente de desarrollo de Habanos, declaró a la agencia de noticias española que «la demanda de nuestro producto ha seguido creciendo, y Habanos ha sabido adaptarse para satisfacer esa demanda».
Desde el año 2020, los principales mercados de Habanos han sido China y España. En términos de regiones, Europa lidera el mercado con un 59%, seguida de Asia Pacífico con un 16%, América con un 14%, y África y Oriente Medio con un 11%.
Habanos fue fundada en 1994 y está presente en más de 150 países en los cinco continentes.