Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
El Departamento de Estado de Estados Unidos dará inicio el 5 de octubre a las inscripciones para el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes, conocido como la Lotería de Visas en Cuba, para el periodo 2024.
Los interesados podrán registrarse en línea desde el 5 de octubre hasta el martes 8 de noviembre, siendo la inscripción totalmente gratuita.
El registro se debe realizar a través del portal https://dvprogram.state.gov/ y los resultados estarán disponibles desde el 6 de mayo de 2023 hasta septiembre de 2024.
Este programa concede una visa o una Green Card a hasta 55,000 personas anualmente en todo el mundo, lo que permite viajar legalmente a Estados Unidos y potencialmente obtener la ciudadanía de dicho país.
Según la ley, los países que han tenido más de 50,000 nativos inmigrantes a los Estados Unidos en los últimos cinco años no son elegibles, y las visas se distribuyen por regiones: África, Asia, Europa, América del Norte, Oceanía, América del Sur, América Central y el Caribe.
Cuba es uno de los países elegibles para aplicar al Programa. También podrán aplicar ciudadanos de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú y Uruguay, entre otros del continente americano.
Por otro lado, para el periodo 2024 no son elegibles los ciudadanos de China, Colombia, Canadá, Haití, Honduras, México y Venezuela, entre otros.
Requisitos para la lotería de visas
Los beneficiarios del programa de visas de diversidad deben tener al menos una educación secundaria o su equivalente, así como contar con al menos dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años en un empleo que requiera ese mismo tiempo de formación.
Asimismo, deben presentar una solicitud de tarjeta verde (Green Card) a través del formulario DS-260, que es la solicitud de registro de extranjero y visa de inmigrante en línea, y luego ser entrevistados personalmente por un agente consular.
Además, deberán disponer de los recursos financieros suficientes para residir en Estados Unidos en el año en que se emita la visa.
El Departamento de Estado aclara que solo se permite una solicitud por persona; quienes presenten una solicitud duplicada serán descalificados.
Algunos consejos para inscribirse
No intente realizar el proceso más de una vez, ya que el sistema puede detectar duplicados y descalificar a quienes estén en esa situación.
No envíe fotos antiguas.
El formulario debe completarse de inmediato, pues solo se dispone de 60 minutos para ingresar la información; el sistema no guarda los datos para completar el proceso en otro momento.
Revise cuidadosamente los datos proporcionados, incluyendo nombre, apellidos y datos personales.