Guardia Costera de EE. UU. detiene la búsqueda de dos cubanos que partieron de la isla en una tabla de surf.

Lo más Visto

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) ha suspendido hoy la búsqueda de dos migrantes cubanos que partieron de Cuba en una tabla de surf con motor.

La operación de búsqueda comenzó hace casi 48 horas, y los oficiales han decidido detenerla a la espera de nueva información. Además, hicieron un llamado a que cualquier persona que tenga detalles sobre el caso o que vea una embarcación similar a la de sus publicaciones en redes sociales, se comunique con las autoridades.

#Update #Final @USCG suspends search pending new information.

If anyone has seen a similar vessel, please call Sector Key West at 305-292-8727.

— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) March 28, 2022

Esta actualización se produce tras un tuit de la USCG el sábado, donde informaban que sus equipos de búsqueda habían situado a dos hombres cubanos en una tabla de surf con motor, después de recibir una alerta sobre su salida de Cuba el pasado martes y la falta de llegada a Key West.

El mensaje en Twitter incluye también una imagen de la precaria embarcación y un llamado a la ciudadanía a brindar información que pueda ayudar en la localización de estas dos personas, contactando al número 305-292-8727.

El 24 de marzo, la Guardia Costera había informado sobre el rescate de un hombre que había salido dos días antes desde la playa de Varadero, en la provincia de Matanzas, en una tabla de windsurf.

Posteriormente, las autoridades confirmaron que el nombre del cubano era Elián López y que presentaba síntomas de deshidratación, por lo que fue llevado a un hospital.

López trabajaba como instructor de buceo en la isla y, según comentó un familiar a la cadena estadounidense Telemundo 51, la razón por la que arriesgó su vida de esta manera fue que es sobreviviente de un cáncer de colon, y necesitaba atención médica que no existe en Cuba.

Tras su recuperación, las autoridades migratorias permitieron a López permanecer en territorio estadounidense y, según una entrevista que concedió a Univisión 23, su intención era cuidar de su salud en Estados Unidos.

A pesar de esta decisión, la USCG en general repatria a los migrantes que localiza. Solo en este año fiscal, que comenzó el 1 de octubre de 2021, más de mil cubanos han sido interceptados y, en la mayoría de los casos, deportados a Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias