Gran tiburón es atrapado en las aguas de Matanzas.

Lo más Visto

Foto: Periódico Girón | Facebook

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Un tiburón de aproximadamente cuatro metros fue capturado por un grupo de pescadores cubanos en las aguas de la provincia de Matanzas.

De acuerdo con el periódico local Girón, se trata de un ejemplar de la especie comúnmente conocida como cañabota, el cual fue encontrado enredado en redes de pesca.

A través de sus redes sociales, el medio actualizó la información, señalando que en el lugar de los hechos confirmaron que el tiburón estaba muerto al momento de ser descubierto, “enredado en un avío arrastrado por el temporal, el cual los pescadores estaban a punto de dar por perdido”.

Además, mencionaron que esta es una “captura muy inusual, dado que se trata de un animal de profundidad y los pescadores, con los métodos artesanales que disponen, no pueden acceder a tales ejemplares”.

Sobre los cañabota, la publicación añadió que estos peces suelen encontrarse a grandes profundidades, “como lo demuestra su color pardo oscuro y sus ojos fosforescentes. Pueden llegar a medir hasta seis metros”.

La noticia ha generado diversos comentarios entre los internautas, muchos de los cuales critican la pertinencia de “elogiar” un evento de este tipo en los medios estatales de la isla.

“Ante algunos de los comentarios recibidos, recordamos a nuestros lectores que es nuestro deber publicar y visibilizar aquellas realidades, hechos y datos de interés público, independientemente de su connotación”, aclaró el diario matancero.

Respecto al contenido, añadieron que “se aborda desde un enfoque estrictamente informativo, sobre un hecho poco común que decidimos publicar antes de que se difundiera, en poco tiempo, en muchos otros perfiles personales y de diferentes tipos, los cuales podrían distorsionar o agregar detalles al hecho, algunos de ellos probablemente ficticios”.

Finalmente, reconocieron que eran conscientes “desde mucho antes de publicar la nota, que esta representaría solo un primer acercamiento – informativo, reitero – a un hecho al que en las próximas horas daremos seguimiento, indagaremos y profundizaremos con fuentes documentales y no documentales, las más pertinentes y autorizadas para abordar el tema de manera más precisa”.

A nivel internacional, el estado de conservación de esta especie es considerado “casi amenazado”, una categoría establecida tras una evaluación según criterios pertinentes y que no satisface los de “En Peligro Crítico”, “En Peligro” o “Vulnerable”, pero que podría cumplir con ellos en un futuro cercano.

Más Noticias

Últimas Noticias