Foto: RRSS
Texto: Hugo León
La iniciativa de recaudación de fondos en GoFundMe para ayudar a David, un joven cubano con cáncer, ha sido suspendida por la plataforma debido a que el beneficiario reside en Cuba, un territorio bajo sanciones económicas impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Varios usuarios reportaron durante la noche del lunes que el enlace para acceder a la campaña por David ya no está disponible, confirmación que fue verificada por el equipo de este medio.
Cuba Noticias 360 ha conocido que la suspensión se debe a que podría estar recaudándose dinero para una causa relacionada con una ubicación sujeta a sanciones económicas, lo cual infringe las leyes aplicables y los Términos de Servicio de GoFundMe.
Fuentes cercanas a este medio indicaron que se trata de un tema complicado y que están intentando demostrar que el dinero recaudado se destinará a medicamentos y que el organizador de la campaña se encuentra fuera de Cuba.
Los Términos y Condiciones de GoFundMe, revisados por Cuba Noticias 360, especifican que esa plataforma no es una entidad financiera, acreedor, corredor ni organización benéfica, sino un servicio administrativo que facilita la recaudación de fondos y permite a los individuos donar a diversas causas.
Entre las especificaciones de Conducta prohibida del documento legal se encuentran “actividades con, en o que involucren países, regiones, gobiernos, personas o entidades sujetas a sanciones económicas de EE.UU. o de otro tipo, a menos que dichas actividades estén expresamente autorizadas por la autoridad gubernamental correspondiente”.
En conversaciones con algunos de los donantes que prefirieron permanecer en el anonimato, se pudo corroborar que el dinero aún no ha sido devuelto a sus cuentas, lo que para ellos sugiere que aún hay esperanzas de que se reanude la campaña.
Sin embargo, otros piensan que solo se trata de una demora en el proceso. Pero todos coinciden en que lo mejor es que el dinero no regrese a ellos, sino que se utilice para salvar la vida del joven.
David Cancio, de 26 años, fue diagnosticado en septiembre de 2021 con un cáncer que se adhirió a su rodilla derecha, lo que resultó en dos amputaciones en esa pierna y la posterior extensión de la enfermedad a sus pulmones.
La gravedad de la situación hizo que la campaña de crowdfunding, inicialmente destinada a la adquisición de una prótesis de cadera, se convirtiera en un intento por acceder a un medicamento llamado Stivarga® (Regorafenib), aprobado por la FDA para personas con cáncer metastásico que no responden a la quimioterapia.
Se trata de un fármaco costoso que no está disponible en Cuba y podría ser la esperanza para salvar la vida de David.
Recientemente, las redes sociales y los medios no estatales en Cuba han dado a conocer la lucha de la familia y han hecho público el caso de David, logrando recaudar decenas de miles de dólares en poco tiempo, suficiente para costear el tratamiento necesario durante varios meses.
No obstante, ante la actual suspensión de la campaña, familiares, amigos y conocidos de David deberán continuar esperando y luchando por esta causa.