Foto: Archivo | CN360
El gobierno de Cuba ha afirmado que la perforación de un tercer pozo gasífero permitirá aumentar la generación eléctrica de la empresa mixta ENERGAS S.A., a pesar de la crisis energética que enfrenta la isla.
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, declaró en la televisión estatal que las obras finalizaron en septiembre, cumpliendo con lo planeado.
De la O recordó que «para incrementar la capacidad de generación eléctrica a partir del gas, este año ya se perforaron dos pozos: uno en mayo y otro en junio.»
Estas perforaciones aportaron 400,000 metros cúbicos adicionales de gas, lo que permitió superar los 330 MW que no estaban disponibles por escasez de combustible. Según sus declaraciones, «antes de esto, la capacidad oscilaba entre 250 y 260 MW.»
Además, el ministro cubano explicó que ENERGAS se encuentra actualmente en un proceso de mantenimiento necesario, que había sido postergado desde mayo.
Con este mantenimiento y la terminación de la perforación del tercer pozo gasífero, la empresa mixta «debe comenzar a operar el 3 de octubre, con una capacidad de generación mayor», agregó.
Entre los detalles de las obras del pozo, De la O Levy mencionó que «el ducto de 21 km también se finalizó, y las válvulas están cerradas, esperando el arranque.»
Según el directivo, este «logro» es parte de la estrategia implementada desde febrero, que tiene como objetivo aumentar las horas de mantenimiento programado para «recuperar potencia y evitar trabajar bajo afectaciones.»
Con estas acciones y las «nuevas inversiones», se podrá «garantizar la estabilidad del servicio eléctrico, gravemente afectado tanto por problemas relacionados con el suministro de combustible como por el estado técnico de las centrales termoeléctricas.»
El dirigente participó recientemente en el programa Mesa Redonda, donde, como de costumbre, denunció «el efecto extraterritorial permanente del bloqueo económico de EE.UU. en la persecución de nuestros proveedores de todo tipo de productos, incluido el combustible, vital para el funcionamiento normal de todo el país.»
Por ahora, los cubanos continúan soportando los prolongados y molestos apagones, a pesar de las promesas del gobierno de que estos «logros» podrían reducir las interrupciones eléctricas que se experimentan en casi todas las provincias del país.