Gobierno de La Habana revela el incremento de inspectores en la ciudad.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El portal del Ciudadano de La Habana informó este martes que las autoridades de la capital han establecido un nuevo cuerpo de inspección en la provincia, destinado a combatir las ilegalidades en los negocios y entre la población, así como a frenar las irregularidades entre los inspectores.

Según el sitio, la creación de la Dirección de Inspección Provincial y Municipal responde a las insatisfacciones expresadas por la comunidad respecto a la labor de la antigua Dirección de Supervisión y Control.

Osvaldo Rivalta Torres, director de la nueva Dirección de Inspección en la ciudad, subrayó que el objetivo principal de este nuevo organismo es enfrentar las ilegalidades, teniendo en cuenta las preocupaciones de la ciudadanía.

¿Qué funciones tendrán los nuevos inspectores?

De acuerdo con el portal del Ciudadano, se incorporarán casi 150 nuevos trabajadores a estas tareas, y los inspectores anteriores pasaron por un proceso de depuración en el que muchos decidieron no continuar, otros optaron por trabajar por cuenta propia y algunos más no tienen vínculo laboral actualmente.

Las nuevas responsabilidades que asumirán los cuerpos de reciente creación incluyen abordar los incumplimientos en las actividades de trabajo por cuenta propia y en las nuevas formas de gestión no estatal.

Además, estarán encargados de supervisar las ilegalidades en la vía pública, el ornato público, la higiene comunal y la gestión de recursos hidráulicos.

También se harán responsables de los precios minoristas, la regulación del acueducto y alcantarillado, así como de otras normativas dispuestas por el Gobernador de La Habana y los intendentes de los municipios.

Nuevos inspectores, mismo problema

¿Cuántos inspectores serán necesarios en cada municipio para erradicar a los coleros? ¿Cuántos para asegurar que todos los vehículos estatales se detengan en las paradas de guaguas para ayudar con el transporte? Solo mencionando un par de ejemplos.

Los más veteranos cuentan que en el pasado los inspectores generaban respeto, incluso temor, apareciendo en el momento menos esperado para revisar todo a fondo. La limpieza, la calidad de los productos y la procedencia de las materias primas no pasaban desapercibidos y la mayoría eran incorruptibles, pues podían subsistir cómodamente con su salario sin necesidad de favores.

En la actualidad, sin embargo, el inspector suele ser quien recibe la pizza con más queso o la hamburguesa más grande, quien se monta gratis en el taxi o quien recibe un «regalito» para que ocasionalmente “haga la vista gorda”. Al fin y al cabo, los inspectores son también cubanos, enfrentando los mismos problemas cotidianos que afectan a la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias