Foto: Jorge Luis Borges Liranza/ Cuba Noticias 360
La crisis económica y la falta de combustible se hacen evidentes en el transporte público. Para mitigar el déficit en este servicio, el gobierno cubano ha implementado algunas medidas que teóricamente ayudarían a mejorar la situación.
Así lo divulgaron los medios estatales, que informaron sobre la aprobación por parte del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana de las propuestas provenientes de la Dirección General de Transporte de La Habana (DGTH).
En la reunión del GTT, se anunció que se incorporarán 40 ómnibus en diversas rutas para fortalecer el servicio en puntos de alta afluencia de personas durante las horas pico de la mañana y la tarde.
El ingeniero Leandro Méndez Peña, director de la DGTH, detalló que también se permitirá un mayor número de pasajeros, aumentando así la capacidad de transporte. Durante la pandemia, se estableció un límite de pasajeros en los ómnibus como medida para evitar aglomeraciones, aunque su cumplimiento no siempre se garantizaba.
La DGTH ha dispuesto que se mantenga la obligatoriedad del uso de nasobucos para acceder a los medios de transporte, y se incrementarán las labores de higienización de los vehículos.
Asimismo, se anunció la reincorporación de aproximadamente 50 gacelas al servicio público, las cuales estaban destinadas a labores relacionadas con el enfrentamiento a la COVID-19.
Las autoridades también decidieron extender a otros centros de Educación Superior la movilidad horaria vigente en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, con el fin de descongestionar la llegada de estudiantes en momentos de alta afluencia.