Foto: Twitter
Este lunes por la tarde, representantes del Centro de Prensa Internacional (CIP) del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba se reunieron con directivos de la agencia de noticias española EFE, en un encuentro donde se devolvieron las credenciales a este medio iberoamericano, según comunicó el propio CIP a través de Twitter.
“En la tarde de hoy hemos hecho entrega de las credenciales a todos los corresponsales en La Habana, y en los próximos días se concederá el visado al corresponsal jefe designado, Juan Palop, para que pueda asumir sus funciones”, mencionó la cuenta oficial del centro perteneciente a la cancillería cubana.
Palop, quien fue designado por la agencia a finales de julio, debería haber recibido su visado y acreditación “a partir del 28 de noviembre”, según había comunicado anteriormente la propia agencia.
“Una vez se otorguen estos dos visados de prensa, EFE recuperará la capacidad informativa que poseía a inicios del año pasado, con siete periodistas activos (un delegado, tres redactores, dos fotógrafos y un camarógrafo)”, indica un comunicado de la agencia.
Durante el encuentro, también se abordó el tema de la libertad de prensa y la posibilidad de que los medios acreditados en Cuba puedan desempeñar una labor informativa “de acuerdo con los principios de veracidad, imparcialidad y no tendenciosidad”, resalta el post publicado por el Minrex.
En noviembre del pasado año, el gobierno cubano retiró las credenciales a cinco periodistas de la agencia sin aclarar los motivos de esta decisión ni si era temporal o permanente.
Dicha acción generó la condena unánime de organizaciones defensoras de la libertad de prensa y de muchos países e instituciones, incluyendo la Unión Europea y la ONU. El gobierno español, por su parte, convocó el domingo al encargado de negocios de la Embajada cubana en Madrid para exigir explicaciones sobre esta medida y reclamar la restitución de las credenciales.
La agencia EFE ha sido una de las más críticas con el gobierno cubano en los últimos años. En este contexto, las autoridades de la isla retiraron a finales de agosto la credencial al coordinador del equipo y aún no habían concedido el visado de periodista al nuevo jefe de la oficina.