Gobierno de Biden autoriza permiso humanitario para inmigrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la frontera sur.

Lo más Visto

Foto: AP

Los centros de detención en la frontera sur de Estados Unidos están liberando de manera masiva a inmigrantes cubanos, venezolanos, nicaragüenses y colombianos por motivos humanitarios y bajo libertad condicional.

Una fuente del Departamento de Seguridad Nacional en el sector del Valle del Río Grande, Texas, indicó que el gobierno federal ya ha comenzado a liberar a los migrantes de estos países, excepto a los colombianos adultos que viajan solos, según un informe de Fox News.

La administración del presidente Joe Biden ha autorizado esta acción luego de que se reportara que las instalaciones de detención están desbordadas por el creciente número de inmigrantes que reciben.

La legislación federal establece que este tipo de tratamiento de libertad condicional debe evaluarse caso por caso y utilizarse para «fines humanitarios urgentes» y «beneficio público significativo», según el medio estadounidense.

Normalmente, las autoridades solo conceden el parole a unos pocos inmigrantes, pero el gobierno de Biden lo está aplicando de manera masiva para mitigar la situación de hacinamiento en los centros de detención en la frontera sur, que durante la actual crisis recibe más de 150,000 migrantes al mes.

“Aunque algunas instalaciones han alcanzado su capacidad, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos sigue procesando de forma segura, eficiente y efectiva a las personas en el sector de Del Río”, afirmó un portavoz de la agencia federal, de acuerdo con la fuente.

El funcionario añadió que los migrantes son sometidos a verificaciones exhaustivas de antecedentes para garantizar el control sobre cualquier posible amenaza a la seguridad pública estadounidense.

Además, aclaró que el gobierno de Biden está devolviendo a los adultos solteros de nacionalidad colombiana bajo el Título 42, una orden de salud pública implementada por la administración de Donald Trump para expulsar a migrantes, justificada por la pandemia de COVID-19.

Más Noticias

Últimas Noticias