Fotos: Twitter
En medio de la crítica situación del sector azucarero en Cuba, las autoridades del país intentan revitalizar una industria que es símbolo y pilar de la nación cubana. En este contexto, directivos del Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) han anunciado que buscan proyectos de inversión con países como Rusia y Venezuela.
Según Lourdes Castellanos, directora de Relaciones Internacionales, Negocios e Inversión Extranjera de Azcuba, nueve de los 25 proyectos incluidos en la Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera del Grupo Azcuba, para el período 2021-2022, están destinados a la modernización de los centrales azucareros en la isla, con el objetivo de revertir el notable deterioro que presentan los 56 ingenios de esta agroindustria.
Castellanos detalló al periódico estatal Granma que ya se están negociando tres proyectos: uno en el central Ciudad Caracas, de Cienfuegos, con una empresa venezolana; otro en el central Uruguay, de Sancti Spíritus, y el tercero en el Jesús Rabí, de Matanzas, ambos con empresas rusas.
Aunque la directiva no brinda información específica sobre las empresas extranjeras involucradas, cabe destacar que desde 2017, empresarios de Moscú han mostrado interés en modernizar los centrales azucareros en Cuba. Durante ese tiempo, la empresa rusa de construcción Power Machine expresó su intención de invertir en el sector.
En ese mismo año, unas 75 turbinas suministradas por la extinta Unión Soviética fueron parte de un acuerdo con Power Machine para realizar un examen técnico y proporcionar una lista de piezas de recambio, según lo indicaba en ese momento el director de ventas de exportación de la compañía, Yuri Kolesnikov.
Por otro lado, Castellanos destacó que de todos los proyectos en la Cartera de Oportunidades, seis se ejecutarán en el ámbito de la biotecnología y 19 contribuirán al desarrollo del sector azucarero y sus derivados.
Además, informó que dentro de este último grupo hay algunas intenciones comerciales orientadas a la producción de azúcar orgánica, de Sorbitol Ifos y de ron, así como la instalación de una fábrica de calderas.