Gobierno cubano explora posibilidades comerciales en Angola.

Lo más Visto

Foto: Ver Angola

Una delegación empresarial del gobierno cubano está explorando oportunidades económicas en Angola a través de una feria internacional de negocios. La delegación de la isla caribeña participa en la Feria Internacional de Luanda (FILDA-2022), donde buscan potenciales clientes y socios.

Uno de los sectores que ha tenido mayor intercambio entre ambas naciones en los últimos años es el educativo. En este contexto, el jefe del Departamento de Exportaciones del Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba, Andrés Erasmo Ares, explicó que las ofertas empresariales incluyen servicios académicos de pre y posgrados, tanto presenciales como a distancia, según informa la agencia Prensa Latina.

El director de desarrollo cooperativo del Ministerio de la Agricultura en la isla, Alcides López, comentó que la experiencia en la gestión del conocimiento es un aspecto común. Hasta ahora, diferentes organizaciones angoleñas han mostrado interés en recibir capacitación y asesoría técnica, especialmente en la gestión de cooperativas, producción de semillas, nutrición animal y cultivos como el café.

Adicionalmente, miembros del Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica de Cuba están presentes en Luanda para proponer desde servicios técnicos hasta el montaje de líneas productivas, según expresó la directora de negocios y exportaciones, Olivia Gómez.

En estas gestiones participan la oficina central de la agrupación y tres de sus empresas: Metal-Mecánica Varona, la fábrica de implementos agrícolas Héroes del 26 de Julio (Holmeca) e Industrial de Riego, detalló Gómez.

El director general de Holmeca, Eusebio Reynaldo Pupo, comentó a Prensa Latina que, hasta la fecha, los principales aspectos analizados han sido el mantenimiento y la reparación de maquinarias y equipos agrícolas.

Asimismo, las empresas Industrial de Riego y Metal-Mecánica han avanzado en la posibilidad de establecer contratos con inversionistas angoleños para el ahorro de agua y en las industrias dedicadas al procesamiento de frutas y otros productos, requiriendo financiamiento para ello.

Según estadísticas oficiales, FILDA se considera la principal vitrina comercial de Angola, en esta edición reúne a más de 600 expositores de 15 países, incluyendo Sudáfrica, Namibia, China, Corea del Sur, Japón, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Portugal y Polonia.

Más Noticias

Últimas Noticias