Gobierno «convoca» a cubanos en el extranjero a un evento sobre emigración en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Fernando Mediana | Shutterstock

Los días 18 y 19 de noviembre se llevará a cabo en La Habana la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, un evento en el que el gobierno cubano ha “invitado” a cubanos que residen en el exterior.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, anunció oficialmente a través de Twitter: “Convocamos a la IV Conferencia ‘La Nación y la Emigración’, el 18 y 19 de noviembre de 2023, en La Habana. Continuamos fortaleciendo el diálogo y los lazos con los cubanos en el exterior. Unidos por la Patria, en defensa de nuestra soberanía y por el desarrollo nacional”.

Al respecto, añadió que el encuentro representa “la voluntad manifiesta del Gobierno de seguir profundizando los vínculos y el diálogo con los ciudadanos cubanos que viven fuera, en defensa de nuestra soberanía y por el desarrollo nacional”.

Para enfatizar este mensaje, recordó a Fidel Castro, citando su afirmación de que “a la Comunidad hay que respetarla, la Comunidad existe, la Comunidad es una fuerza y a la Comunidad se le toma en cuenta”.

Sin embargo, esta convocatoria a un evento oficial no aborda las verdaderas causas y consecuencias del drama migratorio que enfrenta Cuba en la actualidad, el cual vive su mayor crisis hasta el momento; por lo tanto, la invitación se centra en la defensa de la “soberanía” y el “desarrollo nacional”.

La realización de la IV Conferencia «La Nación y la Emigración» responde a una solicitud de nuestros compatriotas en el exterior y contribuirá al fortalecimiento de los vínculos entre estos y #Cubahttps://t.co/ILlGEdl8Nv

— Nación y Emigración (@NacionyEmig) June 14, 2023

Es importante señalar que los emigrantes cubanos que podrán participar son aquellos que no pongan en duda la legitimidad del gobierno y que compartan la tesis del comunismo cubano, que atribuye el deterioro de la economía al “bloqueo”.

Por lo tanto, este encuentro “como un espacio idóneo para debatir y colaborar por la independencia, la libertad plena y el bienestar de la patria” es motivo de serias interrogantes.

La IV Conferencia, que había sido pospuesta debido a la pandemia desde diciembre de 2019, se celebrará, siendo este su antecedente más cercano desde el año 2004.

Más Noticias

Últimas Noticias