Gabriel Guerra Bianchini desafía la postura del NTV.

Lo más Visto

Gabriel Guerra Bianchini es un fotógrafo y realizador autodidacta oriundo de La Habana. Sus imágenes han sido parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes y Leo Brouwer. En 2020, lanzó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción “Noche sin fin y mar” de Silvio Rodríguez.

“Esos periodistas me quitaron la última venda que me quedaba en los ojos”, comentó el destacado fotógrafo cubano Gabriel Guerra Bianchini en un reciente post en Facebook, cuestionando la postura y la falta de profesionalismo que prevalece en el espacio informativo diario del NTV ante los acontecimientos del domingo 11 de julio.

“Aquí en mi Facebook tengo numerosos periodistas que ocupan espacios relevantes. Quisiera recordarles que la honestidad y la objetividad necesarias en esta profesión deben ser rescatadas, a pesar de cualquier compromiso ideológico; ustedes tienen un compromiso con el pueblo”, expresó Bianchini en este post.

“Si quieren, no me escuchen, yo no soy nadie. Lo que ocurrió el domingo sucedió precisamente por eso, porque el pueblo no está siendo escuchado. ¡Viva Cuba Libre! #SOSCuba”, concluyó el fotógrafo, quien ha estado muy activo desde sus redes sociales denunciando las razones de las protestas contra el gobierno de la Isla y tratando de informar sobre lo que está ocurriendo en un contexto donde el acceso a internet ha sido casi inexistente.

Bianchini ha colaborado con diversos medios estatales como fotógrafo en eventos de distinta índole y conoce bien cómo reaccionan los medios oficiales ante sucesos que cuestionan la labor del gobierno y que, además, buscan “desestabilizar” el sistema impuesto por el Estado Cubano. Sin embargo, esta reacción ha pasado de la omisión a la incitación a la violencia. Además, se han ignorado muchos hechos, incluso en la comunicación visual, ya que la portada de los medios oficiales cubanos de este lunes transmitió un mensaje claro de triunfalismo, en contraste con otras de medios internacionales que mostraban imágenes de las protestas ocurridas el domingo 11.

Recientemente, Bianchini ha compartido los posts de los creadores Yunior García y Antonio Enrique González Rojas, quienes anunciaron su renuncia a las filas de la UNEAC. García, uno de los detenidos en las protestas de ese domingo, expresó:

“No puedo seguir perteneciendo a una organización que le da la espalda a una parte considerable del pueblo y opta por mostrar obediencia a un poder abusivo. No puedo permanecer en un coro que le canta alabanzas a quienes ordenaron la represión contra los jóvenes y el enfrentamiento entre cubanos. No puedo ser parte de un grupo de artistas e intelectuales que ha preferido el silencio o la complicidad”.

Horas más tarde, el fotógrafo cubano, preocupado, comunicó también desde su muro de Facebook: “¡Acabo de pasar por el Parque de la Fraternidad! Repito el nombre de este lugar que todo cubano conoce, el Parque de la Fraternidad. Y está lleno de agentes de la Seguridad del Estado sentados en los bancos, algunos con bates y cabillas. Repito, BATES Y CABILLAS, a la vista de todos…”

Más Noticias

Últimas Noticias