Foto: Twitter
Tras múltiples rumores y denuncias en redes sociales sobre presuntas negligencias médicas en Cuba, las autoridades de salud del país han emitido declaraciones al respecto.
El primer caso está relacionado con el fallecimiento de una niña de siete años debido a dengue hemorrágico, tras haber estado hospitalizada varios días en el hospital pediátrico de Cienfuegos.
El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de esta institución, Ariel Uriarte Méndez, afirmó que se proporcionó “atención médica oportuna”, cumpliendo con los protocolos establecidos para el tratamiento del dengue hemorrágico.
Uriarte indicó que se contaba con los medicamentos necesarios y un equipo de especialistas con una media de 20 años de experiencia en cuidados intensivos.
Según el funcionario, la menor de Cienfuegos fue trasladada a tiempo al hospital, donde recibió tratamiento con hemoderivados como plasma, glóbulos rojos y concentrado de plaquetas.
A pesar de estos esfuerzos, los pacientes diagnosticados con dengue hemorrágico presentan índices de mortalidad extremadamente altos, con pocos reportes de supervivencia en casos graves, lamentó Uriarte, quien también expresó su pesar por la muerte de la menor.
Por otro lado, la Dirección Provincial de Salud de La Habana también se refirió al caso de Andy Agüero Barrios, un joven de 26 años residente en el municipio habanero del Cotorro.
El comunicado oficial indica que el paciente, con antecedentes de autismo y discapacidad visual, fue evaluado por especialistas de salud el 24 de junio.
“El 24 de junio de 2022 presentó fiebre, diarrea y vómitos, siendo evaluado en su domicilio por el médico y la enfermera de la familia. Se propuso su ingreso hospitalario, pero la madre se negó en dos ocasiones. Ante la negativa familiar, se continuó el seguimiento en casa con tratamiento médico”.
El informe menciona que el 13 de julio se realizó una segunda evaluación médica debido a cuadros diarreicos, motivo por el cual fue referido al policlínico Rafael Valdés, en el Cotorro, y luego al Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez, conocido como La Benéfica.
En esta última institución, su estado clínico se deterioró, llevando a una parada cardiorrespiratoria la tarde del jueves.
No obstante, esta declaración oficial no menciona la demora de varias horas de la ambulancia para el traslado del paciente, que es la principal preocupación de los familiares.
Al respecto, solo se indica:
“En una visita al domicilio, a través de la información proporcionada por la abuela materna, se conoció la insatisfacción con la calidad de la atención del personal de la ambulancia que trasladó al paciente desde el policlínico al hospital, lo cual fue corroborado durante la investigación, y se adoptarán las medidas pertinentes”.
Además, se afirma que el personal del hospital ofreció realizar una necropsia para determinar la causa de muerte del joven, pero la familia se negó.