Texto: Hugo León
Matanzas, 8 de agosto, las llamas persisten en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Según informes oficiales, el tercero y cuarto de los tanques están en llamas. Mientras tanto, a medida que se intensifica el fuego, el espíritu solidario de toda Cuba también se hace más grande.
En la misma Atenas de Cuba, varios conductores se han ofrecido para realizar viajes a hospitales y para transportar a los familiares de los bomberos y del personal herido sin costo alguno, como documentan diversas publicaciones en redes sociales.
Los medios locales reportaron más de 600 donaciones de sangre en la provincia en menos de 48 horas, en respuesta al llamado de las autoridades de salud para estar preparados y tener listos todos los recursos necesarios para salvar la vida de los heridos.
Desde La Habana, varios negocios privados y pequeñas empresas han coordinado la entrega de ayuda, que incluye verduras, hortalizas, agua embotellada, refrescos y meriendas preparadas para repartir entre los trabajadores que están enfrentando la emergencia.
Ayer domingo, un camión con donativos salió del municipio Cotorro, gracias a la colaboración de la Mipyme Aquaponia, cooperativas agropecuarias, trabajadores por cuenta propia y habaneros en general, según mostraron diversas publicaciones en redes sociales.
Asimismo, varios negocios particulares se unieron, como Construcciones Suñet, Juanky’s Pan, Dofleini, Bar EFE, Karai Restaurante, Panadería Paneque, Pinturas Prodanco y el Proyecto Gratitud, para llevar refrescos enlatados, panes y mucho más por sus propios medios.
Otros en la capital han ofrecido su hogar a los evacuados, como el locutor Yunior Morales, quien a través de una publicación en su perfil de Facebook ofreció su hospitalidad a los familiares de los afectados por la tragedia en Matanzas.
Igualmente, muchos jóvenes se han ofrecido para ayudar en el área del incendio y para donar sangre si fuera necesario.
Las comunidades empresariales cubanas, como CubaEmprende, han manifestado su apoyo y acompañamiento a los emprendedores que asisten a las familias de los afectados por el incendio y al personal que trabaja en su extinción.
En estados de Whatsapp, publicaciones personales, grupos de Facebook y más, abundan los llamados a recaudar alimentos, medicamentos o mascarillas para llevar a la llamada Ciudad de los puentes.
El actor cubano Alejandro Cuervo invitó a sus seguidores y negocios interesados a unirse a la donación que él y su socio en el negocio privado realizarán.
Asimismo, se ha creado una cuenta en la plataforma Gofundme para recaudar fondos en apoyo a los héroes de esta tragedia.
La solidaridad también se manifiesta en otras formas y gestos, como el de la cantante Omara Portuondo, quien envió ánimo y pensamientos a quienes enfrentan el fuego, lamentando la pérdida de vidas humanas.
Además, David Blanco, que ya había pospuesto su concierto en Varadero, también ha suspendido su presentación en Arte en La Rampa, en el Vedado, y ha enviado un mensaje de apoyo a los matanceros.
Cimafunk también ha expresado sus condolencias por la situación, y Michel Mirabal llevó donativos a los albergados en la Universidad de Matanzas, donde se encuentran más de 500 personas, entre otros ejemplos.
El gobierno cubano y los medios estatales han reconocido la pronta respuesta y los gestos de solidaridad provenientes de todo el país y también desde el extranjero.