Fotos: RRSS
Texto: Hugo León
Aparte de la amenaza de lluvias provocadas por la debilitada depresión tropical Arlene en Pinar del Río y otras provincias del occidente cubano, el país ha estado enfrentando en estos días intensas precipitaciones, afectando especialmente el occidente, el centro y ahora también el oriente, generando numerosos daños.
En las últimas 24 horas, la cantidad e intensidad de las lluvias en Holguín, por ejemplo, ha reblandecido el terraplén de la carretera que conecta esa provincia con Santiago de Cuba, en el tramo de «Toribio», resultando en empantanamientos, atascos y afectaciones para los usuarios que transitan por la vía.
Asimismo, la crecida del río en Sagua de Tánamo ha vuelto arriesgado el crucero por el puente del Jobo desde horas de la mañana de este sábado.
En otros lugares de la región holguinera, al menos seis comunidades en Mayarí y el territorio de Segundo Frente quedaron incomunicadas, y el puente de Arroyo Seco colapsó durante la madrugada debido a una súbita crecida del río Mayarí.
Este puente había sido construido hace cerca de 10 años y tenía una longitud aproximada de 280 metros; sin embargo, a pesar de su reciente construcción y diseño, no pudo resistir la fuerza del agua.
Sagua de Tánamo también ha padecido daños: la creciente del río afecta ya las zonas bajas, donde varias viviendas están inundadas y el nivel del agua sigue aumentando rápidamente.
Frente a estas circunstancias, el Consejo de Defensa Municipal y la Defensa Civil están llevando a cabo la evacuación de los habitantes en las áreas afectadas y protegiendo los recursos de las entidades.
Según informes oficiales, la población se encuentra a salvo.
Las fotos de diversas publicaciones en redes sociales muestran inundaciones también en el Valle de Juan Díaz en Sagua de Tánamo, así como la fuerza de las aguas en Mayarí Arriba y las labores de rescate a cargo de brigadas especializadas del Cuerpo de Bomberos en Moa durante la madrugada.
En Granma, los medios locales reportan que las precipitaciones han disminuido, aunque destacan la crecida del Río Vicana y las inundaciones en varias áreas de la provincia.
Guantánamo, en el extremo este de Cuba, también ha visto sus calles y campos impactados por este temporal. Las autoridades de la provincia han instado a extremar medidas para proteger la vida ante el riesgo de inundaciones y se están realizando preparativos para que el puente de Cofluente pueda soportar mejor el impacto del agua.
Las lluvias en el oriente de Cuba fueron precedidas por intensas precipitaciones en el occidente. En La Habana, por ejemplo, las aguas causaron serias interrupciones en el transporte, provocaron al menos un derrumbe y también afectaron el sistema energético de la capital.
En Camagüey, se registraron cuatro derrumbes en solo unas horas debido a las mismas lluvias, según reportes de medios locales, y al menos cinco repartos sufrieron algún tipo de inundación.