Fuego en Matanzas: la semana que conmocionó a Cuba.

Lo más Visto

Aquí tienes el artículo reescrito, manteniendo las etiquetas HTML:

<p><strong>Foto: Wirestock Creators | Shutterstock</strong></p>

<p><strong>Texto: Hugo León</strong></p>

<p>El 5 de agosto de 2022 se recordará en la memoria de los cubanos como una fecha trágica. En el atardecer de ese día, un rayo impactó en un tanque de la Base de Supertanqueros en la zona industrial de Matanzas, provocando un incendio que se convertiría en el más devastador de su tipo en la historia del país.</p>

<p>Ese tanque albergaba alrededor de 40 mil galones de combustible que, debido al riesgo asociado a su evacuación, no pudieron ser extraídos y comenzaron a arder con gran fuerza.</p>

<p>A pesar de los esfuerzos realizados por bomberos y equipos especializados, las llamas se propagaron a otros tres depósitos que contenían fuel oil y crudo de la refinería Antonio Guiteras, en Matanzas. El incendio se salió de control y creció el temor a explosiones de gran magnitud.</p>

<p>Durante varios días, el siniestro fue objeto de atención internacional y, más allá de los daños económicos significativos, su coste más alto fue la pérdida de vidas del personal que intentaba controlar el incendio.</p>

<p>En la madrugada del 6 de agosto, se perdió el contacto con 14 bomberos tras la explosión del segundo tanque, ubicado cerca del foco inicial del incendio. Este equipo intentaba apagar las llamas del primer depósito incendiado para contener su propagación.</p>

<p>Más tarde, tres víctimas adicionales de la explosión fueron halladas en la mañana del 6 y trasladadas a centros médicos, aunque fallecieron en el hospital.</p>

<p>En homenaje a todos ellos, que murieron enfrentando el incendio, se erigirá un Memorial en la ciudad de Matanzas, recordando su sacrificio.</p>

<p>El Gobierno cubano no tardó en solicitar asistencia internacional, y recibió apoyo en personal y recursos de México y Venezuela, mientras que Estados Unidos ofreció asesoría técnica.</p>

<p>También participaron en las labores de control del incendio medios y personal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, junto con un amplio grupo de voluntarios civiles que se movilizaron para atender la emergencia. Finalmente, el incendio se extinguió gracias a la acción de bomberos y el resto del personal, así como por el agotamiento del crudo en llamas.</p>

<p>En el sitio donde se encontraban los tanques afectados, se ha iniciado la construcción de nuevos depósitos, que contarán con medidas de seguridad más avanzadas y un nuevo sistema de pararrayos, según informaron fuentes oficiales a la prensa.</p>

<p>Las obras de construcción deberán concluir en aproximadamente 18 meses, y las capacidades de los nuevos tanques superarán a las que reemplazan.</p>

Más Noticias

Últimas Noticias