Fomentan la utilización de la bicicleta debido a la crisis del transporte.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges | CN360

El transporte en Cuba, en particular en La Habana, ha sido un tema que las autoridades del país, lamentablemente, nunca han logrado resolver. Cada año, esta asignatura queda pendiente, con avances que varían según la coyuntura.

En los últimos años, la situación ha empeorado, especialmente en las últimas semanas, cuando una crisis de combustible ha vuelto a afectar a la isla.

El gobierno ha propuesto algunas alternativas, incluyendo la apertura de nuevas rutas de triciclos eléctricos para mitigar el problema. Sin embargo, esto es solo una solución temporal para una situación crítica.

Lo más reciente ahora es el regreso de una vieja conocida entre los cubanos: la bicicleta, que fue el medio de transporte predominante durante el período especial de los años 90.

Luis Carlos Góngora, coordinador de Desarrollo del Gobierno de La Habana, informó a medios locales que están trabajando en el Plan de Movilidad de Urbana Sostenible (PMUS), un proyecto en colaboración con Euroclima+, financiado por Francia y la Unión Europea.

El proyecto propone un “cambio de paradigma del peatón”, y su impacto será considerable, dado que más del 50 por ciento de los habitantes de La Habana se trasladan a pie.

Según el funcionario, la iniciativa impulsa el uso de la bicicleta, considerando que esta actividad tiene un “potencial de desarrollo muy alto en la ciudad”.

El PMUS buscará incrementar la movilidad ciclista mediante una red de puntos de compra y venta de bicicletas en el territorio, aunque aún no se conocen los precios ni si la oferta será en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Más Noticias

Últimas Noticias