Con la inminente llegada de la tormenta tropical Fiona, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) ha emitido una alerta sobre el aumento del riesgo en la migración marítima durante la temporada de huracanes.
En este sentido, comunicaron a través de Twitter: «La Temporada de Huracanes incrementa el peligro de la migración marítima ilegal. Estamos patrullando mientras la Tormenta Tropical Fiona avanza por el Caribe. No se arriesgue al lanzarse al mar».
Advirtieron que: «Los huracanes y las tormentas tropicales pueden ser letales, y la capacidad de la Guardia Costera para realizar rescates puede verse reducida o ser inexistente en el punto más álgido de una tormenta».
Los pronósticos indican que las condiciones ambientales son propicias para que Fiona adquiera intensidad, y los meteorólogos advierten que podría transformarse en huracán en las próximas horas.
Según la última actualización, Fiona se encuentra en el noreste del mar Caribe, a aproximadamente 205 kilómetros al oeste de Guadalupe y a 215 kilómetros al sureste de Saint Croix (Santa Cruz, Islas Vírgenes).
Además, posee vientos máximos sostenidos de 95 km/h y se desplaza a una velocidad de 20 km/h hacia el oeste-noroeste, con una disminución en su avance.
De hecho, Puerto Rico ya está bajo alerta de huracán, establecida hasta 48 horas antes de que comiencen los primeros efectos de los vientos, lo que complica los preparativos para enfrentar este fenómeno natural.
Es importante recordar que durante el presente año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera han interceptado a cerca de 5,689 cubanos en aguas estadounidenses, una cifra que supera la crisis de los balseros de 1994.
Todo indica que desde esta tarde y hasta mañana comenzarán a experimentar condiciones de huracán en áreas de Puerto Rico y en partes de las Islas de Sotavento, para luego avanzar hacia las Islas Vírgenes y la República Dominicana.